El primer pago del aguinaldo, según la Ley 27.073, que modificó en 2015 el artículo 122 de la Ley de Contrato de Trabajo, se puede efectuar hasta el 30 de junio. El segundo medio aguinaldo se cobra a fin de año, con fecha límite el 18 de diciembre. Qué es el aguinaldo Cada medio aguinaldo corresponde al 50% de la mayor remuneración mensual percibida por la trabajadora dentro de cada uno de los semestres, según marca la ley. La primera cuota se paga...

Finalmente, debido a las condiciones del tiempo, el acto oficial en Venado Tuerto para festejar el 213º aniversario de la Revolución de Mayo (1810-2023) se traslada de la plaza San Martín al Centro Cultural Municipal. Dicho acto  será presidido por el intendente Leonel Chiarella, y participarán funcionarios del gabinete local, legisladores, veteranos de Malvinas, abanderados escolares y de instituciones, asociaciones históricas y culturales, representantes de entidades intermedias, del Poder Judicial, fuerzas de seguridad, colegios profesionales,...

La fecha patria está marcada por grandes acontecimientos, el central, el acto que encabezará la vicepresidenta Cristina Kirchner hoy por la tarde en Plaza de Mayo. Asistirán más de 300 invitados, que se ubicarán en las gradas del escenario y que brindará una foto que la ubicará en el centro de la escena en pleno armado electoral del Frente de Todos. Será la única oradora y acumulará la presencia de dirigentes políticos, sociales y sindicales. La plaza...

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció junto a presidentes de bancos públicos y privados el aumento de los disponibles para la compra con tarjeta de crédito para mejorar el acceso al programa AHORA 12 y compras en cuotas en general. Se estima que beneficiará a unas 39 millones personas que cuentan con plásticos en el país. La medida permitirá que las familias accedan a más crédito a través de incrementos de 30% en los márgenes de compras en cuotas de...

El nuevo billete de $2.000 comienza a circular desde hoy, confirmó este mediodía el Banco Central, que anunció que el ejemplar “se suma a la línea Peso y será distribuido progresivamente a todo el país“. Dicho billete de curso legal cuenta con la imagen del Instituto Malbrán, de la Dra. Cecilia Grierson y el Dr. Ramón Carrillo, precursores en el desarrollo de la medicina en la Argentina, indica el comunicado. Además se informó que el...

Tener un inventario ordenado y controlado es de vital importancia para cualquier empresa. Su correcta gestión permite reducir costos, maximizar ganancias y satisfacer a los clientes. No obstante, llevar un control preciso suele presentar varios desafíos. Un exceso de existencias puede generar impactos negativos si los productos no se venden a tiempo, mientras que la escasez de stock lleva a perder valiosas oportunidades de venta. Para abordar estas dificultades, es fundamental contar con información confiable...

La vicepresidenta Cristina Kirchner aclaró que no será candidata a nada este año y avivó la danza de nombres dentro del Frente de Todos, donde conviven varios aspirantes nacionales. La decisión de la titular del Senado también acerca un paso más al oficialismo a definir un postulación presidencial en unas PASO, ya que la opción de Cristina Kirchner candidata desarmaba esa posibilidad porque nadie pensaba enfrentarla en las urnas. Sergio Massa, Agustín Rossi, Eduardo “Wado” De Pedro, Daniel Scioli, Juan Grabois, son...

Seis de cada diez niños y adolescentes son pobres en la Argentina y unos 4,2 millones se alimentan menos que antes por la situación económica del país. Así lo advirtió un informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) con datos correspondientes a 2022. Ese año concluyó con un 61,6% de los niños, niñas y adolescentes de la Argentina por debajo de la línea de la pobreza, porcentaje que refleja...

Los gobernadores de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, de La Pampa, Sergio Ziliotto, y de Salta, Gustavo Sáenz, se quedaron con las elecciones en sus provincias y los tickets para cuatro años más de gestión. Además, las listas del oficialismo de San Juan, encabezado por el gobernador Sergio Uñac, se impusieron en 15 de los 19 departamentos de la provincia, más allá de que no se realizó la elección para renovar el Poder Ejecutivo. Estos resultados ratificaron el fenómeno que viene dándose desde la...

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, se impuso este domingo en las elecciones provinciales y logró ser reelecto con comodidad, ya que le sacó una diferencia de más de 30 puntos al candidato de Juntos por el Cambio, el radical Miguel Nanni. Pocos minutos después de que cerraran los comicios, el sistema de difusión de datos del escrutinio comenzó a dar a conocer los primeros guarismos, debido a que el distrito norteño vota con Boleta Única Electrónica (BUE)....

El costo de vida subió del 8,4% en abril y en los últimos doce meses acumuló un alza del 108,8%, el nivel más alto en 30 años, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El organismo indicó que la suba en el precio de los alimentos y bebidas ya superó los dos dígitos, al llegar al 10,1%. El dato supera todas las proyecciones realizadas por las consultoras privadas, y explica la preocupación manifestada por el presidente Alberto Fernández. En el primer cuatrimestre la inflación llegó...

El presidente Alberto Fernández insistió en que decidió no competir por la reelección porque necesita dejarle a su sucesor o sucesora “un país más ordenado”. “La Argentina es una economía que tiene características raras, particulares, difíciles de explicar, pero tenemos 33 meses de crecimiento consecutivo del empleo registrado, y el primer trimestre el crecimiento de la industria muy alto, y uno ve los movimientos de la economía que hacen que esté funcionando“, sostuvo el mandatario. Al brindar...

El gobernador Omar Perotti envió este miércoles a la Legislatura de la Provincia un proyecto por el cual se promueve la adhesión a la Ley nacional N.º 27714, promulgada días pasados, que establece la prohibición de conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre. En ese sentido, se comparte el objetivo de la legislación nacional de reducir los siniestros viales provocados por conductores y conductoras que...

A la espera de la difusión del Índice de precios al consumidor (IPC) correspondiente a abril el próximo viernes por parte del INDEC, se conoció un nuevo indicador que refleja la persistencia del fenómeno inflacionario en el país y la fuerte incidencia proporcionada por las subas en alimentos. El informe de Seguridad Alimentaria elaborado entre los meses de enero y abril del presente calendario por el Banco Mundial ubica a Argentina en el segundo lugar entre...

El mes de mayo trae varias novedades con respecto a los feriados: ya pasó el del Día del Trabajador y ahora se viene el del 25 de mayo, que se hizo puente porque el Gobierno decretó día no laborable el viernes 26; a causa de esta razón se armó un fin de semana extra largo de cuatro días. De esta manera, los turistas podrán disfrutar de una escapada en el marco de un mes otoñal con varios destinos que pican en punta como...

El Gobierno salió al cruce la Corte Suprema por la suspensión de las elecciones de San Juan y Tucumán con una dura crítica al tribunal, al considerar que los fallos representan una “clara intromisión en el proceso democrático”. La resolución judicial reavivó la pelea entre la Casa Rosada y el alto tribunal, que decidió dejar en suspenso los comicios de dos provincias con gobernadores peronistas a cinco días de su realización. “En una clara intromisión en el proceso democrático y la autonomía...

La Corte Suprema de Justicia de la Nación suspendió este martes las elecciones a gobernador y otros cargos en las provincias de Tucumán y San Juan. La resolución del máximo tribunal se conoce cuando faltan solo cinco días para los comicios en los dos distritos gobernador por el peronismo. Se trata de dos medidas cautelares diferentes por partidos de la oposición en esos distritos. En el caso de Tucumán, la Corte dispuso que la provincia presente un informe en...

El Gobierno autorizó este martes aumentos mensuales hasta fin de año en televisión paga, telefonía e internet. Las licenciatarias podrán aplicar sucesivos incrementos de hasta un 4,5% desde mayo hasta diciembre de 2023.  La medida fue tomada por el Ente Nacional de Comunicaciones y publicada en el Boletín Oficial a través de la Resolución 557/2023. Lleva la firma del presidente de Enacom, Claudio Ambrosini. “Sin desatender el diálogo con el sector, advirtiendo que el último incremento autorizado...

Las elecciones provinciales en Misiones, Jujuy y La Rioja dejaron victorias holgadas de los oficialismos y paridad en el reparto de los triunfos para las fuerzas nacionales, que no pudieron sacarse ventaja. La reelección de Ricardo Quintela en La Rioja anotó un punto para el Frente de Todos, mientras que el triunfo de Carlos Sadir en Jujuy igualó el marcador para Juntos por el Cambio. La victoria más contundente se dio en Misiones, con Hugo Passalacqua, aunque su performance no...

“Hay cada vez más evidencias, quisieron asesinar a la Vicepresidenta con anuencia de un sector de la oposición y ahora quieren ocultar los alcances de lo que pasó“, dijo Marcos Cleri, consultado respecto de las recientes novedades respecto de la investigación del atentado del 1° de septiembre pasado contra Cristina Fernández de Kirchner. “Convocamos una vez más a todos los sectores a exigir que se investigue todo esto a fondo y seriamente y a pronunciarse...

Con el incremento del empleo asalariado registrado en el sector privado observado en febrero de 2023, se acumulan 31 meses de crecimiento consecutivo, lo que da lugar al período de crecimiento del empleo más prolongado de los últimos 14 años. En tanto, el industrial cumplió 33 meses en suba, el período de expansión más prolongado desde el 2009. En este lapso, 514 mil personas accedieron a puestos de trabajo asalariados formales en empresas privadas. Así lo refleja tanto la...

La intención de siembra de trigo en la región núcleo, la principal zona agrícola del país, va disminuyendo por la escasez de lluvias y se proyecta un área de 650.000 hectáreas, un 50% menos que hace un año. Así lo reveló un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) que señaló que si abril hubiese cumplido con la media de lluvias (120 milímetros) y mayo estuviese acompañando con pronósticos de tormentas, se estaría ante la proyección de una siembra...