Los expertos en agricultura explican que el cultivo del maíz aún rinde un 53% de lo que podría hacerlo. Existe un importante margen de mejora en el rendimiento de la gramínea que podría obtenerse mediante mayores prácticas de fertilización que permitan achicar las brechas productivas. Así lo expuso Nicolás Rouillet, coordinador técnico de Fertilizar Asociación Civil en un panel del Congreso Maizar de este año. Allí, el especialista describió las pérdidas productivas en maíz como consecuencia de la baja nutrición...

Con dos plenarios de comisiones programados para mañana y el jueves, el Senado acelerará esta semana el tratamiento de la reforma de la ley de Alquileres, luego de la media sanción obtenida en la Cámara de Diputados por Juntos por el Cambio con la ayuda de otras bancadas de la oposición. El panorama, sin embargo, se presenta bastante más complejo en la Cámara alta, donde a priori la principal bancada opositora no tendría los votos ni siquiera para el quórum. En la reunión...

El Gobierno modificó el Régimen de Inclusión Social y Promoción del Trabajo Independiente para incluir la reducción de las cargas obligatorias de los trabajadores más vulnerables. A través del decreto 444/2023, publicado este martes en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo estableció el diferimiento del pago de parte de las cotizaciones a las que se encuentran obligados los contribuyentes “que, si bien reúnen las condiciones de vulnerabilidad previstas para los trabajadores independientes promovidos, obtienen ingresos...

El Gobierno restableció “de manera extraordinaria y transitoria” el Programa de Incremento Exportador (PIE) para la soja, sin un tipo de cambio diferencial pero con la posibilidad de que los exportadores tengan libre disponibilidad del 25% de las divisas que liquiden. La decisión se formalizó por medio del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 443/2023, publicado este martes en el Boletín Oficial. Se trata de la quinta edición del PIE, que fuera creado en septiembre...

Cuatro de cada diez argentinos es pobre, el nivel más alto desde el 2006, según un informe elaborado por el Observatorio de la Deuda Social de la UCA (Universidad Católica Argentina). La pobreza treparía al 50% sin la asignación por hijo y otros planes sociales, de acuerdo con las estimaciones de la UCA. La Tasa de Indigencia -ingreso insuficiente para cubrir una canasta básica de alimentos-, que alcanzaba el 8,1% de la población a fines de 2022 según los datos oficiales, crecería al 19,6% si...

Finalizó agosto y comienzan a conocerse los informes mensuales de inflación con subas generales de precios por encima de los dos dígitos. En este caso la Fundación Libertad y Progreso midió para agosto en su IPC-LyP un aumento de 10,7% mensual. Esto representa una aceleración en la tasa de variación mensual del índice de precios de 4,3 puntos porcentuales en relación al dato anterior informado por el INDEC (6,3%). Este resultado marca la suba mensual más alta desde marzo de...

El escrutinio definitivo realizado por la Justicia electoral oficializó los resultados de las PASO y achicó la diferencia entre las tres principales alianzas, La Libertad Avanza, Juntos por el Cambio y Unión por la Patria, que en octubre competirán con sus candidatos Javier Milei, Patricia Bullrich y Sergio Massa, respectivamente. Los tres espacios quedaron separados por apenas 2,58 puntos, por lo que el escenario de cara a las generales del 22 de octubre es de suma paridad. El candidato de La Libertad...

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, confirmará esta mañana al economista Carlos Melconian como su ministro de Economía en caso de ganar las elecciones, en un acto que compartirán en Córdoba. La ceremonia en la que se comunicará el anuncio será en el Hotel Quinto Centenario de Córdoba capital, a las 10:45: allí compartirán una charla del ciclo Voces Federales, que lleva adelante la Fundación Mediterránea. El ex presidente del Banco Nación desembarcará en la estructura de Bullrich junto...

Mediante un comunicado emitido hoy, las tres  principales operadoras móviles del país (Telecom, Movistar y Claro) manifestaron que “las condiciones definidas por las autoridades para la subasta de espectro 5G presentan obstáculos complejos que comprometen su viabilidad, por lo que entendemos necesario que se revisen“. Así, detallaron que entre los obstáculos de la subasta de espectro 5g, destacaron: “el precio asignado a cada uno de los Bloques de 100 Mhz de la banda de 3.5Ghz...

En el marco del camino de evolución digital y con el objetivo de ser cada vez más sustentables, a partir de julio, los asociados de Avalian deberán presentar la Credencial digital en las consultas y estudios médicos que se realicen. Desde la empresa de medicina prepaga, aseguran que esta iniciativa le brindará a los asociados mayor comodidad y agilidad para utilizar el servicio de cobertura médica. “Trabajamos día a día para agilizar los trámites a...

Luego de la batería de iniciativas dadas a conocer este domingo por el ministro de Economía y candidato presidencial de UxP, la titular de la cartera laboral, Raquel ‘Kelly’ Kismer de Olmos, dio precisiones sobre la implementación del “mal llamado bono” que busca “neutralizar” el impacto de la devaluación forzada por el Fondo Monetario Internacional. Por ejemplo, se calcula oficialmente que serán 5,5 millones de trabajadores formales de empresas privadas los que accederán a una...

Las medidas anunciadas por el ministro de Economía, Sergio Massa, fueron duramente criticadas por los candidatos presidenciales de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, y de La Libertad Avanza, Javier Milei, quienes afirmaron que se trata de iniciativas destinadas a “empujar su candidatura” por Unión por la Patria. Luego de que el titular del Palacio del Haciendo difundiera una serie de medidas para paliar los efectos de la devaluación y la inflación, así como también para incentivar las exportaciones del campo,...

El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, anunció hoy las medidas que forman parte del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas, que incluirán una suma fija de 60 mil pesos para los trabajadores. “El objetivo central es que cada uno de los sectores de la economía tenga de alguna manera el apoyo del Estado”, dijo Massa. Adelantó que “cada uno de los organismos públicos y ministerios a lo...

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció nuevas medidas para “cuidar a los jubilados y pensionados” en el marco de las acciones que, según había anticipado, servirán para contrarrestar los efectos de la devaluación del 14 de agosto, post PASO. “Vas a recibir un refuerzo de $37.000 mensuales en septiembre, octubre y noviembre. La mínima en septiembre pasa a ser de $124.000, entre tu haber y el refuerzo”, dijo Massa a través de un video grabado y difundido...

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, hizo hoy un llamado a conformar un gobierno de “unidad nacional” después del 10 de diciembre. Desde Córdoba, donde anunció la puesta en marcha de obras para un nuevo gasoducto, Massa convocó al gobernador electo de Córdoba, Martín Llaryora, a integrar ese gobierno de unidad. “Nos pasó de todo en estos años: endeudamiento criminal, pandemia, guerra, sequía. Estamos terminando de recorrer la salida de...

El Sindicato de Camioneros acordó una suba salarial del 61 por ciento por seis meses, que se aplicará en tres tramos no acumulativos. El acuerdo llegó una semana después de haber adelantado la negociación paritaria para compensar el impacto de la escalada de precios producto de la devaluación. El acuerdo llegó en una reunión entre el líder camionero Hugo Moyano y los representantes de las tres cámaras de la actividad (Faetyl, Fadeeeac y Catac). Será presentado este viernes ante el Ministerio...

Los líderes del bloque BRICS integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, acordaron el ingreso de Argentina al mismo, según informó la vocera presidencial Gabriela Cerruti, a través de un mensaje en su cuenta oficial de X, antes conocida como Twitter. “El grupo de economías emergentes BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) ha acordado el ingreso en el bloque de Argentina, Arabia Saudí, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos e Irán. Comienza una nueva era en...

Luego de fracasar en el intento de derogar la normativa vigente, Juntos por el Cambio logró al menos aprobar el proyecto de reforma de la Ley de Alquileres, que apunta a que el plazo de duración de los contratos vuelva a ser de dos años y que la actualización de los precios sea cada cuatro meses. Con 125 votos a favor, 112 en contra y tres abstenciones, la principal coalición opositora consiguió la esperada media...

Tras varios meses de negociaciones, el Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó hoy la renegociación del acuerdo con la Argentina, que habilita un desembolso de US$ 7.500 millones de dólares, informó el Gobierno. Buena parte de esos fondos se utilizarán para devolver préstamos con Qatar y la CAF-Banco de Desarrollo. “Es un paso muy importante en la administración de la hipoteca que (Mauricio) Macri le dejó a la Argentina”, dijo el ministro de Economía, Sergio Massa. La votación fue unánime,...

El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, aseguró que hay 56 detenidos, entre ellos tres menores de edad, por “incentivar actos de vandalismo” en la Provincia, donde este martes se llevaron a cabo distintos saqueos en supermercados. El funcionario brindó una conferencia de prensa este jueves a las 0.30 luego de recorrer toda la zona de Moreno y Tigre. Dijo que en Moreno “hubo una situación muy violenta en un supermercado chino”, en el que se desarrolló...

El consumo masivo cayó un 16,1% en la primera semana de agosto respecto al período previo, acelerando la tendencia regresiva de julio cuando había sido del 15,8%, según estudios privados. El acumulado del año muestra una contracción del -6,1% con similar tendencia en el Interior (-5,6%) y en el área metropolitana (-7,6%). Los datos surgen de un trabajo de la consultora Focus Market en base a cifras suministradas por Scanntech (lector de código en 680 puntos...

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) formalizó el valor de la movilidad prevista en el artículo 32 de la Ley 24.241 correspondiente a septiembre de 2023 en 23,29%, a través de la resolución 186/2023 publicada este martes en el Boletín Oficial. El aumento para jubilados y pensionados fue anunciado el 10 de agosto último por el ministro de Economía, Sergio Massa, junto con la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, y lleva el...