El último índice de pobreza en la Argentina mostró un incremento del 43,1% en 2022 al 44,7% en el 2023, lo que expuso que hay 17,5 millones de argentinos sumergidos en niveles bajos de ingresos, vivienda precaria, salud y educación insuficiente o inseguridad alimentaria Revela, además, un incremento al 9,6% de la indigencia, en el último trimestre del 2023 y aclara que sin los planes sociales la pobreza llegaría al 49%. El trabajo del Observatorio de la Deuda Social...

El Gobierno mantendrá el fin de semana largo que coincide con el domingo 19 de noviembre, día en el que se llevará a cabo el balotaje que definirá al próximo Presidente de la Nación, pese a haber recibido una sugerencia de la Cámara Nacional Electoral (CNE) para que moviera el feriado del lunes 20 al considerar que podría desalentar la concurrencia a las urnas. Fuentes de Presidencia deslizaron que la idea es dar “previsibilidad” a la gente que...

El Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI) y el Colegio Argentino de Intervencionistas (CANI) alertaron hoy sobre la dificultad de acceder a algunos insumos, lo que “puede poner en riesgo la salud y la vida de los pacientes”. En ese sentido, ambas instituciones coincidieron en señalar que “la falta de insumos para el tratamiento de la patología cardiovascular y el accidente cerebrovascular isquémico y hemorrágico se debe a la problemática existente con las importaciones y la inexistencia de productos nacionales” para atender la demanda local. Esto “puede poner en riesgo la salud y...

Un primer grupo de 49 argentinos -entre ellos cuatro niños- evacuados de Israel aterrizaron en la ciudad de Roma (Italia) desde donde regresarán a la Argentina, en el marco del operativo “Regreso Seguro” organizado en forma conjunta por la Cancillería, el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas, tras los ataques del grupo islamista palestino Hamas en territorio israelí. Proveniente de Tel Aviv, el avión Hércules C-130 aterrizó a las 8.30 (hora argentina) de este...

El Senado de la Nación aprobó este jueves por la noche por 37 votos a favor y 29 en contra, y devolvió a la Cámara de Diputados en segunda revisión, el proyecto que reforma la Ley de Alquileres. La iniciativa recibió algunos cambios propuestos por el interbloque del Frente de Todos, por lo que ahora será la Cámara revisora la que deberá decidir si insiste con la sanción original o acepta las modificaciones. Las modificaciones...

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este miércoles la quita de retenciones por 90 días para los productos lácteos, aumentó 20 por ciento la cuota de Impulso Tambero y extendió el programa hasta el 31 de diciembre. Las medidas son a cambio de congelar los productos por tres meses y mantener la rentabilidad de los tamberos. “Esta medida nos lleva de aquí a fin de año una inversión de más de 10 mil millones...

Los expertos en agricultura explican que el cultivo del maíz aún rinde un 53% de lo que podría hacerlo. Existe un importante margen de mejora en el rendimiento de la gramínea que podría obtenerse mediante mayores prácticas de fertilización que permitan achicar las brechas productivas. Así lo expuso Nicolás Rouillet, coordinador técnico de Fertilizar Asociación Civil en un panel del Congreso Maizar de este año. Allí, el especialista describió las pérdidas productivas en maíz como consecuencia de la baja nutrición...

Cuatro de cada diez argentinos es pobre, el nivel más alto desde el 2006, según un informe elaborado por el Observatorio de la Deuda Social de la UCA (Universidad Católica Argentina). La pobreza treparía al 50% sin la asignación por hijo y otros planes sociales, de acuerdo con las estimaciones de la UCA. La Tasa de Indigencia -ingreso insuficiente para cubrir una canasta básica de alimentos-, que alcanzaba el 8,1% de la población a fines de 2022 según los datos oficiales, crecería al 19,6% si...

Luego de fracasar en el intento de derogar la normativa vigente, Juntos por el Cambio logró al menos aprobar el proyecto de reforma de la Ley de Alquileres, que apunta a que el plazo de duración de los contratos vuelva a ser de dos años y que la actualización de los precios sea cada cuatro meses. Con 125 votos a favor, 112 en contra y tres abstenciones, la principal coalición opositora consiguió la esperada media...

El consumo masivo cayó un 16,1% en la primera semana de agosto respecto al período previo, acelerando la tendencia regresiva de julio cuando había sido del 15,8%, según estudios privados. El acumulado del año muestra una contracción del -6,1% con similar tendencia en el Interior (-5,6%) y en el área metropolitana (-7,6%). Los datos surgen de un trabajo de la consultora Focus Market en base a cifras suministradas por Scanntech (lector de código en 680 puntos...

Brigadistas lograron controlar los incendios que asolaron en las últimas horas áreas pobladas de San Luis, pero los puntos críticos están en las zonas de las sierras centrales, en dirección a Valle de Pancanta y Durazno Alto, informaron desde el Ministerio de Seguridad provincial. “En El Trapiche, la zona con mayor fuego está en la zona de las sierras centrales, yendo hacia el Valle de Pancanta y el Durazno Alto; en los lugares más urbanos...

Después de una jornada electoral que se desarrolló sin inconvenientes en la mayoría de los distritos, a las 18 cerraron los comicios en todo el país, con la salvedad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se prolongaba el acto eleccionario como consecuencia de los inconvenientes registrados con la implementación del nuevo voto electrónico. En las escuelas porteñas se encuentra una importante cantidad de votantes que aguardan cumplir con su obligación de votar, por...

Un juez de Río Negro dictaminó este miércoles, a través de una medida cautelar, que la Municipalidad de Bariloche se abstenga de trasladar el monumento de Julio Argentino Roca, ubicado frente al Centro Cívico de la ciudad. El juez de la Cámara de Apelaciones, Federico Corsiglia, determinó que la intendencia local se abstenga de “realizar y/o ejecutar cualquier modificación y/o cambio y/o trabajo en el Centro Cívico Plaza Expedicionarios del Desierto, y puntualmente respecto del...

El Gobierno anunció que lanzará PreViaje 5 y se espera que el anuncio oficial llegue después de las Elecciones Primarás, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para potenciar el turismo en temporada baja durante los meses de septiembre y octubre antes de que llegue la temporada de verano. Al momento se sabe que esta nueva etapa del programa continuará manteniendo un reintegro del 50% sobre el total gastado por las personas que se adhieran en servicios turísticos como pasajes hotelería y excursiones, entre otros, siempre que...

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, inauguró hoy la 135ª Exposición de la Rural de Palermo con un discurso impregnado por frases en clave electoral, una fuerte defensa de las instituciones democráticas y un nuevo rechazo al dólar agro, implementado por el Gobierno nacional esta semana. Pasadas las 11 horas y tras la entonación del Himno Nacional, el titular de la entidad insignia del sector agropecuario comenzó con la lectura del texto que duró 40 minutos. Entre...

“Encontramos al hijo de Cristina Navajas y Julio Santucho, el nieto de la Abuela Nélida Navajas”, afirmó Estela de Carlotto, en el comienzo del emotivo acto en el que se anunció la recuperación de la identidad del nieto 133, apropiado durante la última dictadura cívico militar, quien se reencontrará en breve con su familia. El anuncio formal se realizó en el auditorio de la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos ex...

La inflación aceleró en julio y se ubicaría por encima del 7 por ciento, un punto por encima de junio, en parte por las últimas medidas anunciadas en acuerdo con el FMI, que aportarían dos puntos al costo de vida. Así lo estiman consultoras que comenzaron a observar movimientos en los precios, las cuales señalaron que el mayor impacto se verificaría en agosto, el mes de las elecciones primarias. Para la consultora EcoGo, la inflación treparía al 9% por una combinación de suba de costos, cambios en expectativas...

La Confederación de Asociaciones de Diálisis de la República Argentina (Cadra) publicó un fuerte comunicado en el que denuncian que los pacientes que reciben este tipo de tratamiento podrían estar en riesgo ante la falta de insumos médicos esenciales. Desde el sector adjudican el inconveniente a las últimas medidas económicas anunciadas por el Gobierno. “No se trata de una amenaza, simplemente es un dato de la realidad. Lamentablemente, las últimas medidas oficiales prometen agravar el escenario:...

El costo de los productos que integran la canasta básica alimentaria (CBA) subió 5,2 % en junio, por lo que un grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores necesitó percibir ingresos por $104.227 para no caer en la indigencia, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Por su parte, la canasta básica total (CBT), que además de alimentos reúne indumentaria y transporte, marcó un incremento de 6,7% en junio,...

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) puso hoy en circulación el nuevo billete de $1000 con la imagen de José de San Martín, tras haber desaparecido con los extintos billetes de $5 pesos. De esta forma, convivirán nuevamente próceres y animales en papel moneda. La nueva familia de billetes “Heroínas y héroes de la Patria” con el billete de $1000 que homenajea al General San Martín será distribuido progresivamente a través de la red de sucursales...

Para inscribirse como autoridad de mesa para las elecciones PASO del 13 de agosto, las generales del 22 de octubre y la hipotética segunda vuelta del 19 de noviembre solo hay figurar en el padrón electoral, no estar afiliado a ningún partido político, tener entre 18 y 70 años y saber leer y escribir. Si se cumplen esos requisitos, cualquier interesado puede completar un formulario online del Registro de Postulantes de cada distrito y luego esperar a que la Justicia Electoral...

Durante mayo la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) fue del 5,2%, mientras que la total (CBT) fue del 7,2%, informó el INDEC. En mayo la inflación había sido del 7,8%, por lo que la evolución de las canastas fue inferior al costo de vida. Las variaciones de la CBA y de la CBT resultaron del 122,6% y 118,6%, en términos interanuales. Acumulan en el año incrementos del 47,4% y 42,9%, respectivamente. Para no ser pobres, los integrantes de una familia...