El presidente de la Nación, Javier Milei, estará presente hoy en la asunción de Donald Trump como 47° mandatario de Estados Unidos, que se llevará a cabo a las 14 (hora argentina) en el Capitolio situado en Washington D. C. El Jefe de Estado argentino es uno de los principales invitados a la ceremonia, debido a que Trump lo ve como “un aliado financiero” por los acuerdos que lleva adelante con el Fondo Monetario Internacional...

Siete días después de ser designado como titular de la Dirección General Impositiva (DGI) por el presidente Javier Milei, Andrés Vázquez firmó el ascenso de su pareja, María Eugenia Fanelli, a un cargo de alta relevancia dentro del organismo, salteando rangos intermedios y con un aumento salarial considerable. Según informó La Nación, la disposición, firmada únicamente por Vázquez, permitió que Fanelli pasara de ocupar una jefatura de sección técnico-jurídica, con un sueldo neto aproximado de entre 3,8 y 4,2 millones de...

El Gobierno argentino publicó este 30 de diciembre el decreto 1131/2024, oficializando la prórroga del Presupuesto General de la Administración Nacional para 2025, al no haberse alcanzado un acuerdo en el Congreso para aprobar una nueva Ley de Leyes. Es la segunda prórroga consecutiva. A pesar de haber presentado un proyecto de presupuesto en septiembre, el Ejecutivo decidió no convocar sesiones extraordinarias, argumentando preocupaciones sobre el impacto que un debate legislativo podría tener en el equilibrio fiscal. El conflicto con las...

La Confederación General de Trabajo (CGT) cuestionó hoy a la administración de Javier Milei por el monto del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que fijó por decreto en $279.718. Además, apuntó contra los empresarios por su “falta de responsabilidad social”. “El Salario Mínimo, Vital y Móvil viene acumulando una pérdida estimada del poder adquisitivo superior al 70%, que se sigue profundizando por la fuerte contracción recesiva de estos meses, dejando al salario mínimo en un valor inferior al registrado en diciembre del 2001“, se quejó la...

Casi cuatro de cada 10 trabajadores en relación de dependencia no están registrados en la seguridad social, y habita un hogar pobre. Así lo consigna el informe Empleo Asalariado Informal y Pobreza Laboral, realizado por la Facultad de Economía de la Universidad de Buenos Aires. El estudio registró una tasa de informalidad entre los asalariados del país del 36,7% durante el tercer trimestre de 2024. La tasa de informalidad asalariada fue de 34,2% entre los hombres y de 38,9% entre las mujeres. En...

El sitio oficial Mi Argentina, una de las plataformas digitales más importantes del gobierno argentino, sufrió hoy un ataque cibernético. El hecho fue denunciado públicamente por el programador y especialista en ciberseguridad Javier Smaldone (@mis2centavos), quien alertó sobre el incidente a través de sus redes sociales. El ataque: cronología del incidente Hora del incidente: Aproximadamente a las 22:30, el sitio Mi Argentina presentó un mensaje de error 503, el cual indica que el servidor no puede procesar solicitudes...

Las ventas navideñas en los comercios minoristas pymes registraron un aumento del 1% en 2024, en comparación con el mismo período del año anterior, según un relevamiento difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). La entidad remarcó que “el balance no fue bueno si se tiene en cuenta que se compara con una Navidad muy austera, como fue la de 2023”. El leve crecimiento se produjo en un contexto de abundantes ofertas...

La Embajada rusa considera “una grave violación al derecho internacional” el accionar de las autoridades argentinas contra los dos diplomáticos que se negaron a someterse al control de alcoholemia. El Primer Secretario de la Embajada de Rusia en el país habló con la prensa en medio del escándalo y sostuvo que estos casos son considerados como “una grave violación al derecho internacional” y que no se sometieron al control porque estaban dentro de un auto diplomático. Los dos representantes envueltos en la...

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, junto a Sandra Pettovello, titular de la cartera de Capital Humano, anunciaron el regreso del Servicio Cívico para jóvenes de entre 18 y 24 años que no estudian ni trabajan. El programa estará en once ciudades del país y es una iniciativa parecida a la que Bullrich implementó en 2019, en la misma cartera durante el gobierno de Mauricio Macri, a través del cual se buscará entregarle a ese universo...

Andrés Edgardo Vázquez, recientemente designado por el presidente Javier Milei como jefe de la Dirección General Impositiva (DGI) de Argentina, enfrenta serias acusaciones tras descubrirse que adquirió, a través de un complejo entramado de sociedades offshore, propiedades en Estados Unidos por más de dos millones de dólares que no figuran en sus declaraciones juradas. Esta revelación surge de una investigación llevada a cabo por el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP) y elDiarioAR , basada...

El presidente Javier Milei sostuvo este viernes que la sesión en la que se destituyó al legislador Edgardo Kueider es “inválida”, al argumentar que durante ese trámite legislativo la vicepresidenta Victoria Villarruel debía estar a cargo del Poder Ejecutivo. “No se puede hacer lo que hizo la doctora Villarruel. Argentina tiene un sistema republicano de Gobierno, el Poder Ejecutivo no se puede meter con el legislativo, ni viceversa. En el momento que yo entro de viaje se produce la acefalía y queda a...

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 2,4% en noviembre, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La variación interanual de la inflación se ubicó en noviembre en 166%, mientras que el acumulado del año fue de 112%.  Si bien la administración de Milei logró bajar el nivel mensual del índice de precios al consumidor (IPC) heredado del 12% de noviembre de 2023, arrancó con una fuerte devaluación del peso en diciembre...

El presidente Javier Milei brindó un discurso en cadena nacional para conmemorar su primer año de gestión, en el que agradeció a los “argentinos de a pie” por el apoyo y vaticinó que “vienen tiempos felices” para la Argentina. “El sacrificio que han hecho no será en vano”, prometió Milei en un mensaje grabado que fue transmitido por cadena nacional, y en el que también aseguró que “la recesión terminó y el país ha comenzado a crecer”. El jefe...

https://www.venado24.com.ar/archivos24//uploads/2024/12/arma223-961x720.png

La edad para poder ser legítimo usuario de armas en la Argentina bajó de 21 a 18 años, según confirmó el Gobierno Nacional en el Decreto 1081/2024 del Boletín Oficial. Conforme a lo destacado en el escrito, se dispuso la modificación del artículo 55 de la Ley N° 20.429 el cual establecía  que una persona puede ser dueño de un arma a sus 21 años. “Corresponde modificar el citado artículo 55 de la Reglamentación de la Ley N° 20.429 aprobada por...

La Confederación Argentina de Medianas Empresas (CAME) dio a concocer su informe del mes de noviembre remarcando que las ventas minoristas pymes bajaron 1,7% interanual en noviembre, a precios constantes, y acumulan un descenso de 12,2% en los primeros once meses del año. En la comparación mensual desestacionalizada, crecieron 3,9%. Lo que sigue en el informe completo: Durante noviembre los comercios informaron que recibieron incrementos en los precios por parte de algunos proveedores y que...

El Gobierno nacional anunció hoy cambios en el régimen migratorio que suponen el cobro de aranceles a extranjeros para el acceso a universidades nacionales y a los hospitales públicos, y el endurecimiento de las condiciones para el ingreso y los motivos de expulsión de los inmigrantes. En la habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, informó: “El objetivo de las medidas es avanzar hacia un país ordenado, y en este caso que cuide sus fronteras y proteja a los...

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich indicó este lunes que se maneja la hipótesis de que la organización narco terrorista que aparece en el video en el que se amenaza de muerte al gobernador Maximiliano Pullaro, a ella y al pueblo argentino “puede ser de Buenos Aires” y remarcó que se van a “ocupar de endurecer las condiciones en las cárceles”. “Manejamos la hipótesis de que podría ser una banda de Buenos Aires”, reveló Bullrich, a la vez que...

Diciembre llegará con una nueva suba en los precios de los combustibles, que amaga con meterle presión a la inflación del último mes del año. Las compañías analizan de cuánto sería el ajuste, que rondaría el 3 por ciento, aunque mucho dependerá de lo que termine haciendo la estatal YPF, que tiene la mayor porción del mercado. La depreciación del peso del 2% prevista por el Gobierno para diciembre (crawling peg), sumada a un incremento...

Los discursos de apertura de la 30° Conferencia Industrial organizada por la Unión Industrial Argentina (UIA) dejaron fuertes mensajes para el gobierno nacional en medio de una tensión creciente por el nivel de apertura de la economía. Las primeras palabras fueron las del presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, que arrancó con palabras irónicas acerca de la presencia en la sala central del Centro de Convenciones de Buenos Aires. “Estoy mirando los presentes y veo...

La Unión Cívica Radical denunció un segundo ataque a las oficinas donde funciona Comité Nacional del partido que tuvo lugar durante la madrugada del sábado 23 de noviembre, y cuestionó la “nula colaboración” del gobierno que encabeza Javier Milei. A través de un comunicado, detallaron que las cámaras registraron a dos personas descender de un auto marca Citroen para robar los fusibles, previo a cortar la luz del edificio ubicado en Alsina 1786, episodio que fue denunciado apenas se tuvo conocimiento. “A la...

El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, alertó sobre el cierre de 25.000 Pymes y la pérdida de 300.000 empleos el año próximo en caso que se profundicen los beneficios para la importación de productos terminados y se sostiene la presión impositiva local. “El efecto de la quita del Impuesto PAIS y del cepo cambiario, sin una estrategia de producción nacional, sería más dañino que la recesión del primer semestre, que dejó a...

El presidente Javier Milei criticó de manera directa a su vicepresidenta Victoria Villarruel, de quien dijo que “decidió no participar” más en las reuniones de Gabinete y consideró que ella “en muchas cosas está más cerca del círculo rojo o lo que nosotros llamamos casta”. “Tenemos la relación que se necesita institucionalmente para cumplir con nuestros roles”, se limitó a decir al ser consultado sobre cómo está el vínculo entre ambos, durante una extensa entrevista...