Pasada ya una semana de las elecciones legislativas del 29 de junio, no hay dudas que el dato más inquietante sigue siendo el alto porcentaje de abstencionismo. De hecho, en Venado Tuerto la contienda electoral dejó para el análisis una paradoja elocuente y alarmante: mientras el oficialismo celebraba una victoria amplia en términos de bancas, más de la mitad del electorado decidió no concurrir a votar. Con una participación que apenas alcanzó el 42,29% del...

Por Marcelo Boyle Pasadas las elecciones municipales y provinciales en Santa Fe, resulta imprescindible abordar el elefante en la sala: la alarmante y sostenida baja participación del electorado. Este indicador no solo debería funcionar como un llamado de atención a la dirigencia política, sino también interpelar a todos los ciudadanos santafesinos que apostamos, desde hace décadas, por la construcción colectiva de una democracia sólida. Si bien el sistema democrático no se agota en las jornadas...

En 2011, José Luis Freyre resultaba reelecto intendente con más del 60 por ciento de los votos y vivía su momento de mayor aceptación en la sociedad venadense. El peronismo se consolidaba en el poder y tenía cinco bancas en el Concejo sobre un total de nueve: amplio aval electoral y mayoría legislativa. Para diciembre de este año, cuando asuman los nuevos concejales, el justicialismo mirará el acto con la ñata contra el vidrio, porque...

La victoria del oficialismo provincial en el 80 por ciento de las localidades santafesinas puede llegar a volverse un triunfo pírrico. Y no por la alerta que fue su derrota en Rosario en manos del rejunte de la hasta ahora esperanzadora Ciudad Futura con lo más rancio del peronismo (rejunte que, por suerte, no se produjo en nuestra ciudad, donde CF se mantuvo en la vereda opuesta al alguna vez imbatible justicialismo venadense). Lo de...

Las elecciones legislativas en Venado Tuerto arrojaron una paradoja tan clara como inquietante: el oficialismo se alzó con una victoria amplia, pero con un importante llamado de atención. La jornada estuvo marcada por la baja participación, la dispersión opositora y una creciente fatiga democrática. El gran ganador fue el abstencionismo, otra vez. Con apenas el 42,32% del padrón concurriendo a las urnas (una cifra aún menor que la de las elecciones de abril), el mensaje...

Aunque el calendario electoral marca que el próximo domingo se vota en Santa Fe, en Venado Tuerto el clima sigue siendo frío. A una semana de los comicios, en los que se renovarán cinco de las diez bancas del Concejo Municipal, la apatía domina la escena y el fantasma del ausentismo vuelve a sobrevolar con fuerza. Fantasma que, vale aclarar, se instaló en todo el país y parece haber llegado para quedarse. De todos modos,...

Por Marcelo Boyle* ¿Puede una reforma constitucional fracasar? Santa Fe está a punto de poner a prueba esa idea. A menos de un mes de comenzar a sesionar la Asamblea Constituyente, que decidirá los alcances de la nueva Constitución de Santa Fe, el gran público se mantiene ajeno al acto reformador y a la trascendencia que este tendrá para sus derechos y vida diaria. Indicios de lo anterior son no solo la ausencia de debates...

En los últimos días  Venado Tuerto fue noticia por la realización de dos operativos de demolición de búnkeres de drogas, difundidos profusamente en redes sociales por el gobierno local. En ambos casos, el intendente Leonel Chiarella se mostró exultante cerca de una topadora, acompañado por otros funcionarios municipales y provinciales. Las imágenes de alto impacto lo mostraban satisfecho la topadora arrasando con construcciones precarias, mientras funcionarios y agentes policiales observaban atentamente. La postal no es...

Este viernes 30 de mayo Santa Fe entró formalmente en “modo campaña” rumbo a las elecciones generales del 29 de junio. Se renovarán 19 intendencias (entre ellas, Teodelina, que elegirá por primera vez a su primer intendente), 337 bancas de concejales y 1.188 cargos comunales en toda la provincia. En Venado Tuerto, puntualmente, se pondrán en juego cinco de las diez bancas del Concejo Municipal, con doce listas en competencia. Pero no se trata solo...

Fernando Fetter (53 años) aguardaba desde el mediodía la orden para volver a subirse a la ambulancia y emprender otro de los tantos viajes que ya había realizado a Rosario en busca de una paciente. La hora indicada para partir era antes de las 14. Tenía todo listo. Lo iba a acompañar un enfermero que estaba de turno. Pero el viaje se postergó: la orden desde Rosario fue esperar una hora más, debido a que...

La 33, la Ruta de la Muerte, transitable únicamente si se tiene la osadía de arriesgar la vida o la imperiosa necesidad de llegar a algún pueblo que solo esté sobre ella o de llevar el camión al puerto, volvió a cobrarse vidas. Esta vez fueron dos trabajadores del sistema de emergencias SIES 107: Fernando Fetter, chofer de ambulancia, y Paulino Palancar, médico. Perdieron la vida en acto de servicio, intentando salvar otras. Murieron chocando...

“Nadie se salva solo”. El lema que atraviesa la adaptación audiovisual de El Eternauta hoy resuena con fuerza inesperada en una Argentina donde la ciudadanía parece retirarse, lentamente, de la vida democrática. Mientras en ese universo distópico imaginado por la pluma de Héctor Germán Oesterheld, y adaptado por Bruno Stagnaro, la supervivencia dependía de la comunidad y la organización, lo que estamos viendo en la Argentina de hoy es el avance de una idea inquietante:...

Por Marcelo Boyle El próximo 14 de julio, Santa Fe iniciará un proceso institucional de enorme relevancia, una convención constitucional. Este evento puede marcar un punto de inflexión en la historia política y jurídica de la provincia. Por eso, es fundamental reflexionar sobre el clima ético, político e institucional que la rodeará. No se trata solamente de modificar artículos o ajustar la técnica legislativa de una norma largamente cuestionada —como señalamos en otra ocasión—. El...

“Hay periodistas que se están dedicando a buscar cosas sucias de la sociedad, a estos los denominaré muckrakers porque están buscando en la basura”, destacó el entonces presidente norteamericano Theodore Roosevelt en su discurso del 14 de abril de 1906. En ese momento, el mandatario estaba visiblemente molesto, luego de una serie de publicaciones bajo el título “La traición del senado”, que el periodista David Graham Phillips había difundido en una afamada revista de la época. El reconocido...

En el 141° aniversario de Venado Tuerto, la ciudad fue testigo de un acto que trasciende lo protocolar: la presentación formal del proyecto del Área Recreativa Norte (AReN). Lo que durante décadas fue una promesa repetida, un anhelo archivado en los planes urbanos y un recurso habitual en tiempos electorales, comenzó finalmente a transitar el camino de la ejecución concreta. Ahora tiene presupuesto, fechas y objetivos posibles. La presentación realizada sobre el mediodía del sábado...

Siete días después del reciente acto eleccionario, la apatía de los santafesinos sigue siendo el dato clave para cualquier análisis. En nota realizada poco después de conocidos los resultados provisorios (aún resta concluir el escrutinio definitivo, que podría arrojar alguna leve variación), sosteníamos: “La gran incógnita que deja esta elección es si la reforma constitucional —una de las decisiones institucionales más trascendentales en décadas— podrá debatirse con profundidad democrática en un clima donde la mitad...

https://www.venado24.com.ar/archivos24//uploads/2025/04/360-1.png

Napoléon, el Espíritu Absoluto de la Razón a Caballo, se coronó a sí mismo Emperador. Hay mucho mito detrás de eso. El ritual se dio en el marco de la realpolitik. Aunque fuera la espada de la Ilustración, el Gran Corso debía acordar con la Iglesia. Y lo hizo. El Papa de entonces fue después de un largo acuerdo para reconciliar la Francia de resabios jacobinos con esa institución reaccionaria dueña todavía de muchas almas...

En Semana Santa de 1995, la ilusión del Banco Integrado Departamental (BID) comenzó a desmoronarse. Fue el Viernes Santo, que en la oportunidad que, por caprichos del calendario, coincidía con un 14 de abril, cuando el Banco Central de la República Argentina anunció su suspensión por 30 días, aprovechando el feriado largo y la parálisis de la actividad bursátil. La medida fue presentada como temporal, pero el 24 de abril de 1996 el juez venadense...

Santa Fe abrió este domingo el calendario electoral 2025 del país con una elección histórica. Luego de 62 años, la provincia se encamina hacia una reforma constitucional, y el oficialismo logró un triunfo rotundo que le permitirá dominar la Convención. Con el gobernador Maximiliano Pullaro encabezando la boleta para distrito único, Unidos para Cambiar Santa Fe obtuvo el 34,83% de los votos y se aseguró 33 bancas —de las 69 disponibles—, consolidando una primera minoría....

Hoy domingo, Santa Fe inaugura el calendario electoral 2025 del país con una elección que tiene todos los condimentos para el análisis político, pero ninguno para el fervor ciudadano. Y si el termómetro de la participación estuviera vinculado al clima, podríamos decir que en Venado Tuerto, al menos, se avecina una jornada fría. El contraste entre la importancia institucional de esta votación y el desinterés palpable en la calle revela una grieta más profunda que...

Hacer “leña del árbol caído” es una vieja táctica en la política. De hecho, es la manera más habitual, pero también más cobarde de hacer política. Es que siempre funcionó así, mientras el oficialismo tiene éxito (o aparenta tenerlo) son pocos los que se animan a enfrentarlo o a desdecirlo. No hace falta ir muy lejos al respecto, solo mirar el ejemplo cercano del presidente, Javier Milei. Pocas semanas atrás, eran pocos los dirigentes que...

Por Marcelo Boyle A diez días de elegir en las urnas a los representantes que tendrán la tarea de reformar la Carta Magna provincial, es importante comenzar a analizar qué poderes tendrán, cuáles serán sus límites y cómo impactará esto en el futuro de la ciudadanía santafesina. El poder constituyente y su límite constitucional En teoría constitucional suele expresarse que la Asamblea es soberana, lo que significa que al ser la representante de la voluntad...