El gobierno de Maximiliano Pullaro comienza a cumplir sus promesas de campaña con una serie de obras públicas que marcarán un antes y un después en la infraestructura y el bienestar en el departamento General López. Este viernes 27 de diciembre será un día clave, con actos que destacarán el inicio de importantes proyectos viales, de saneamiento y educativos en la región.
Licitación para la Ruta Provincial 96 en Chovet
A las 12 en la Escuela N° 8137 de Chovet (San Martín 940), se realizará la licitación para la construcción del Tramo I de la nueva Ruta Provincial 96, que conectará a Miguel Torres con Chovet. Este proyecto busca mejorar la conectividad regional y fomentar el desarrollo económico al facilitar el transporte y la comunicación.
El gobierno de Santa Fe difundó el pliego de la licitación pública para la pavimentación de esta ruta, que fue una de las promesas de campaña más fuertes del gobernador Maximiliano Pullaro para la región. El presupuesto oficial supera los 25.247 millones de pesos y el plazo de ejecución es de un año para construir una traza de poco más de 13 kilómetros, con la necesidad de realizar algunas expropiaciones de campos en diferentes sectores. Esta obra representa la primera etapa de la ruta 96, que luego se extenderá hasta la futura Circunvalación de Venado Tuerto.
El trazado se inicia en la intersección con la ruta provincial 93, en cercanías de Miguel Torres, y sigue unos 250 metros con dirección oeste y luego 1.800 metros hacia el suroeste. Posteriormente, avanza paralela a la ruta 14 por aproximadamente 4.700 metros, cruza el canal secundario Nº 3, y sigue junto a las vías del ferrocarril durante 3.200 metros antes de finalizar en la ruta provincial 6-S, el acceso a Chovet. El proyecto incluye dos rotondas: una en el cruce con la ruta 93 y otra en el cruce con la ruta 6-S, junto con obras complementarias como alcantarillados, traslado de servicios, iluminación led, y construcción de un paso a nivel.
Ampliación del sistema de desagües cloacales en Venado Tuerto
A las 15:30 en el predio de la Cooperativa de Obras Sanitarias (COS), ubicado en Matheu casi Circunvalación, se firmará el acta de inicio de obra para la ampliación del sistema de desagües cloacales que beneficiará a cuatro barrios de Venado Tuerto: Santa Rosa, Malvinas Argentinas, Villa Casey y San Vicente. Esta intervención apunta a mejorar las condiciones sanitarias y ambientales para miles de familias.
El proyecto, que cuenta con un presupuesto oficial de 9.969 millones de pesos y un plazo de ejecución de 18 meses, incluye la instalación de más de 25.000 metros de tuberías y 1.249 conexiones domiciliarias, alcanzando a 14.000 vecinos. Además, se construirán tres estaciones de bombeo en los barrios Santa Rosa, Villa Casey y en la Plaza del Docente, mientras que la estación elevadora Ángel Lozano será reforzada para soportar los nuevos caudales.
La obra también contempla la readecuación y ampliación de las lagunas de tratamiento de efluentes cloacales, permitiendo así un mejor manejo de los residuos sanitarios de la ciudad. El proyecto es considerado un logro estratégico para Venado Tuerto, tras años de postergación y una gestión que logró integrar a los gobiernos provincial y local.
Reinicio de obras en la Escuela Secundaria 238
El día culminará con la firma del acta de reinicio de las obras en la Escuela Secundaria N° 238, a las 19:00 horas. El acto se llevará a cabo en el predio donde se encuentra la escuela, en la intersección de San Lorenzo y Turner, en Venado Tuerto.
La obra de la Escuela de Enseñanza Media N°238 “Dr. Ricardo Torres Blanco” había quedado paralizada a mediados de mayo de 2023 por decisión del gobierno nacional, que dejó de enviar los fondos necesarios. Esto derivó en el despido de trabajadores contratados por la empresa Coirini, a cargo de los trabajos. Ahora, con el apoyo del gobierno provincial, los trabajos se reanudarán, permitiendo avanzar en un proyecto que estuvo detenido durante siete años anteriormente.
El edificio, que ya presenta un avance del 60 por ciento, se proyecta como un espacio moderno para estudiantes del sur de la ciudad. Una vez finalizado, permitirá dictar clases en turnos mañana, tarde y noche, atendiendo la creciente demanda educativa en la zona. El presupuesto original, de 130 millones de pesos, será actualizado para garantizar la conclusión de las obras.
Presencia de autoridades
Las actividades contarán con la participación del ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico; representantes de las áreas provinciales de Vialidad y Agua y Saneamiento; la senadora Leticia Di Gregorio; los diputados Sofía Galnares, Leonardo Calaianov y Rosana Bellati; el presidente comunal de Chovet, Sergio Busquet; el intendente de Venado Tuerto, Leonel Chiarella; concejales y otras autoridades locales.