La jornada electoral en la provincia de Santa Fe estuvo marcada por el ausentismo, con un promedio de asistencia a las urnas del 55 por ciento en todo el territorio, sosteniendo una tendencia que se viene dando en prácticamente todo el país en este año. Las razones de este fenómeno serán abordadas por algún estudio más profundo, pero la apatía en una importante porción de la ciudadanía parece ser evidente, con un desencanto y desinterés por la política que ya no se traduce en un ‘voto bronca’, sino en la indiferencia ante el proceso democrático.
Dentro de ese contexto, Venado Tuerto fue una de las tres ciudades con mayor ausentismo durante este domingo. En un día marcado por las temperaturas extremas (cuando se habilitó la votación la sensación térmica era de -5°), solamente concurrió a votar el 42,32% del padrón. Este porcentaje estuvo por debajo incluso de lo ocurrido en abril con la elección de convencionales constituyentes, cuando había asistido a votar el 47 por ciento.
En esta oportunidad, sobre 68.613 electores, emitieron su sufragio 28.986 personas. Este porcentaje fue de los peores registros de la provincia, tanto es así que de acuerdo al escrutinio provisorio del Tribunal Electoral solamente hubo dos ciudades con mayor ausentismo. Una de ellas es Villa Cañás, también en el departamento General López, donde solamente asistió el 37,4% de los votantes. Sobre 8.316 empadronados, votaron 3.114.
La ciudad con menor asistencia fue Frontera, en el departamento Castellanos, donde tan sólo votó el 36 por ciento de los vecinos habilitados. En el sur provincial quedó otro de los peores registros, correspondiente a Rufino, donde votó el 43 por ciento del padrón.
El listado de las ciudades con menor concurrencia a las urnas se completa con San Javier y Reconquista con un 45%; Santa Fe, Vera, Villa Gobernador Gálvez y Villa Ocampo con el 46%; Las Parejas, Santo Tomé y Tostado con 47%; y Rosario, Casilda, Gálvez y Las Rosas con el 48%.
Cabe señalar que los datos corresponden al escrutinio provisorio y en este recuento no se contemplan las comunas, aunque en general tuvieron mayor afluencia a las urnas.