Este jueves 22 de mayo, de 9 a 15, la Plaza San Martín de Venado Tuerto será escenario de la 20ª edición de la Expo Educativa, una feria que reúne la oferta académica formal y no formal de nivel terciario y universitario de la ciudad y la región. El evento fue anunciado oficialmente en la mañana de hoy en la Sala Garnier de la Municipalidad, con la participación de autoridades locales, referentes del Rotary Club Venado Tuerto y la delegación regional del Ministerio de Educación de Santa Fe.
Organizada de manera conjunta por Rotary Club Venado Tuerto, el Gobierno de la Ciudad y la Región VII de Educación, la Expo tiene como objetivo acercar a estudiantes y a toda la comunidad la amplia variedad de propuestas de formación disponibles, fomentando la continuidad educativa y la proyección de trayectorias de vida y laborales.
“Esta feria regional busca poner toda la oferta educativa de Venado Tuerto a disposición de los jóvenes y de la comunidad en general. La idea es generar un contacto directo con las instituciones que ofrecen formación terciaria, universitaria y de oficios, tanto en el ámbito formal como no formal”, expresó Gisela Pouillastrou, directora de Educación municipal.
Según detalló, se espera la participación de 40 instituciones educativas con sus respectivos stands, tanto de Venado como de otras ciudades, incluyendo la presencia confirmada de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC). Además, se distribuirá una guía estudiantil digital actualizada, que recopila toda la información disponible en la feria: carreras, contactos, ubicación de instituciones y características de las propuestas.
La funcionaria destacó también que la Expo se enmarca en los objetivos del Plan Estratégico Participativo del municipio, que busca consolidar a Venado Tuerto como un polo educativo regional: “Contamos con la participación de unas 16 localidades vecinas que visitan la muestra. Elegir una carrera es un proceso complejo, y esta feria busca colaborar con ese proceso, brindando información y orientación”.
20 años de la Expo
La edición 2025 de la Expo tiene un tinte especial: se cumplen 20 años desde su primera realización, impulsada en su momento por el grupo juvenil Interact de Rotary. “Para nosotros es un momento de mucha alegría y orgullo”, señaló Graciela Pelosso, presidente del Rotary Club Venado Tuerto, quien recordó los orígenes del proyecto y celebró su consolidación como una política educativa sostenida en el tiempo.
“Siempre impulsamos la educación, la formación y la gestión de oportunidades. Esta feria permite que quienes buscan herramientas para su futuro puedan elegir con conocimiento”, añadió Pelosso.
En ese sentido, Elena Río, integrante del Rotary, anunció que como antesala de la Expo se realizará una charla abierta el miércoles 21 a las 19 horas en la Casa Rotaria (Casey 42). El disertante será Nicolás Tognalli, doctor en física y CEO del Centro de Innovación Tecnológica Empresarial y Social (CITES) de Sunchales. Su exposición se titula “Qué herramientas brinda la educación hoy” y está dirigida especialmente a docentes, aunque será abierta al público.
Una red que fortalece el aprendizaje regional
Desde la delegación regional del Ministerio de Educación, la titular Verónica Caporaletti destacó la articulación institucional como clave del éxito de la feria. “Estos espacios permiten acompañar a los estudiantes en su elección de proyecto de vida. No todos tienen los mismos intereses, por eso es fundamental ofrecer una oferta diversa”, afirmó.
Caporaletti valoró especialmente el compromiso de directivos, supervisores y docentes de toda la región en la organización y en la asistencia a la muestra, y recordó que la iniciativa se inscribe en el marco del programa Comunidades de Aprendizaje, que promueve el trabajo conjunto entre instituciones, municipios y la sociedad civil.
Participación abierta
La Expo Educativa está abierta no solo a estudiantes secundarios, sino también a toda persona interesada en continuar su formación, sin límite de edad. Además, se pondrá en marcha una encuesta digital para relevar tanto la experiencia de los visitantes como sus intereses y expectativas, con el fin de mejorar futuras ediciones.
Si bien el pronóstico indica buen clima —aunque frío, típico del mes de mayo—, en caso de lluvias, la organización ya definió que el evento se postergará para el jueves 29 de mayo.
Con una programación sólida, el respaldo de múltiples instituciones y una vocación clara por democratizar el acceso a la educación y la formación, la Expo Educativa reafirma a Venado Tuerto como epicentro regional del conocimiento y las oportunidades