Culminado el primer año de gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, llega el tiempo de algunos balances y si bien en materia de seguridad los resultados principales se concentraron en Rosario y la reducción de los homicidios, también hay hechos para destacar en el resto del territorio. Por caso, el coordinador operativo en la región sur del Ministerio de Justicia y Seguridad, Nahuel Pasquinelli, destacó que en esta zona “estamos haciendo balance de la forma de trabajo de manera semanal y hay una fuerte profesionalización de la tarea policial con estadísticas y números que nos permiten exigir al personal que incremente esos números, que tienen que ver con la presencia en calle, aumento de los controles y la proactividad”. Y asegura que se están viendo algunos resultados importantes.
El funcionario remarcó que “muchas veces nos quedamos en el reclamo de mayor cantidad de agentes, pero si no exigimos trabajo, no tiene mucho sentido”. Así, adelantó que “estamos entrando en una segunda fase, para ir reforzando los lugares del departamento donde tenemos mayor cantidad de incidencias de acuerdo con los números relevados, y lo mismo pasa en las ciudades, porque en cada reunión recalcamos que se haga el llamado al 911 y se concrete la denuncia, porque eso nos permite determinar cuáles son los barrios más complicados, y a partir de allí poder incrementar la actividad policial con más agentes y recursos para disminuir la actividad delictiva”.
En Venado Tuerto uno de los delitos más frecuentes (históricamente) es el robo de motos en la vía pública, por eso se puso el acento en tratar de reducirlo: “Es un tipo de robo que se denuncia casi en un 100 por ciento por el tema de los seguros. Nosotros empezamos a realizar operativos de tránsito junto al Municipio mucho más intensos y gracias a eso se redujo la circulación irregular de motocicletas y en las últimas tres semanas logramos bajar a la mínima expresión el robo de motos”, garantizó.
Otro delito muy presente en la ciudad son los escruches, que es el ingreso a las viviendas cuando están vacías, que “son muy difíciles de prevenir porque hay una logística previa de quien va a robar, pero estamos haciendo un trabajo de investigación para tratar de esclarecerlos y darles una respuesta a los vecinos. Se trabaja con fiscalía para dar esa respuesta”, planteó Pasquinelli.
Además recordó que durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo hubo fuertes operativos que permitieron reducir al mínimo los históricos problemas en el tránsito: “Tuvimos 18 móviles en la calle en Venado Tuerto, cuando nosotros heredamos de la gestión anterior solamente cuatro o cinco, es muchísima presencia y eso ayudó a tener unas fiestas en paz”.
La violencia que preocupa
Entre los números que preocupan aparece la importante cantidad de homicidios que se produjo en Venado Tuerto durante 2024, prácticamente todos por conflictos interpersonales. Al respecto, el funcionario de Seguridad admitió que “son muy difíciles de evitar, pero lo importante es poder esclarecerlos. Más allá de la pérdida humana que es irreparable, dar una respuesta enseguida lleva tranquilidad a la población, nosotros ponemos todos los recursos para que eso ocurra en el menor tiempo posible, porque si se demora genera incertidumbre y sensación de injusticia. Por eso se trabaja fuertemente con la Justicia”.
Pasquinelli aclaró que no es un problema exclusivo de la ciudad, sino que “la violencia es un tema complejo y es algo que se observa en todo el país, nosotros somos los que llegamos al final, pero hay que trabajar mucho a nivel general para reducir esos niveles de violencia”.