Luego del encuentro desarrollado la semana pasada, que no llegó a tener una oferta formal, este miércoles se reanuda la paritaria municipal en la ciudad de Santa Fe. Desde el gremio local, el secretario general Juan Arigoni se mostró confiado en que se arribará a un acuerdo, aunque advirtió que “la inflación oficial no tiene nada que ver con lo que pasa en el supermercado”.
“Somos optimistas de poder llegar a un acuerdo esta semana. En la reunión anterior no se pudo conformar un número que se acerque a la inflación, porque lo que se discute no es la realidad. La medición del índice de precios no se condice con los hechos, entonces se llega a un acuerdo que después afecta al bolsillo del trabajador, porque la realidad en el supermercado es otra. Siempre terminamos perdiendo con la inflación real”, expuso el referente de la Asociación de Trabajadores Municipales en diálogo con VerTV.
El miércoles de la semana pasada se realizó una primera reunión y se pasó a un cuarto intermedio ante la ausencia de una cifra sobre la mesa que acerque posiciones. “Tengo que valorar la buena predisposición de llegar a un acuerdo con el sueldo de los trabajadores de la provincia, y en el caso de los intendentes (Venado Tuerto estuvo representado por Mariano De Mattia y Pablo González) se intentó llegar a un acuerdo, pero no estábamos en lo que pretendíamos, aunque tampoco tan lejos”, admitió Arigoni.
Último encuentro paritario, la semana pasada en Santa Fe.
La intención del gobierno provincial, y también de los municipios y comunas, es realizar acuerdos bimestrales, algo que “es desgastante porque estamos siempre en negociación, pero hoy tenemos una inflación que va día a día y es muy difícil llegar a acuerdos a largo plazo”, reconoció.
Por otro lado, Arigoni consideró que “lo que perdimos el año pasado ya no lo vamos a recuperar, por eso pedimos a los intendentes paritarios que trasladen al resto de sus colegas nuestra situación. Ellos hablan de la caída de los ingresos y la coparticipación, pero nosotros sabemos que hay compañeros que no pueden pagar un alquiler y no llegan a fin de mes. Es más, es un logro que lleguen al día 15 con plata, se viven endeudando mes a mes”, aseguró.
Este miércoles también se reunirá la paritaria central provincial y la paritaria docente con el gobierno de Santa Fe, quedando para el jueves los médicos y profesionales de la salud.