Con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro y ante una importante cantidad de público y autoridades, se realizó en las primeras horas de la tarde la apertura de sobres de la licitación para la construcción de la Circunvalación de Venado Tuerto. El acto se desarrolló en la sede de la Asociación Española y se presentaron 11 ofertas para ejecutar esta obra que tiene un presupuesto oficial de $29.955.425.356 y un plazo de ejecución de 15 meses.
También participaron los ministros de Obras Públicas, Lisandro Enrico; y Salud, Silvia Ciancio; el intendente Leonel Chiarella; la senadora Leticia Di Gregorio y diputados provinciales de la ciudad, además de funcionarios y representantes de instituciones locales. Las ofertas que se conocieron fueron muy variadas, oscilando entre 26 mil y 42 mil millones de pesos.
“Esta obra era un compromiso que llevamos adelante en la campaña y ahora estamos cumpliendo, equilibrando la discriminación que había sufrido el departamento General López y Venado Tuerto por el hecho de pensar diferente en ese momento”, expuso el mandatario provincial.
“Es una obra que cambia la lógica de la ciudad, pero es importante para toda la región, siendo la primera de una serie de obras que se van a llevar adelante con la intención de descongestionar las rutas verticales de la provincia”, en referencia al proyecto de la ruta 96 que propone unir a Venado Tuerto con Miguel Torres.
El intendente Chiarella, tras agradecer la decisión política del gobernador de encarar esta millonaria inversión, sostuvo que la Circunvalación “es una de las obras más importantes desde el retorno de la democracia en nuestra ciudad y para nosotros es un orgullo ser parte de este proceso. Es una obra que contribuye al desarrollo, con impacto en la seguridad vial, la transitabilidad, la conectividad y el desarrollo y planificación de la ciudad. Será un antes y un después para Venado Tuerto”.
La obra
La pavimentación de la Circunvalación se inicia en la intersección con la ruta 8 y continúa unos 4.900 metros con dirección noreste hasta el desvío hacia la laguna El Hinojo. Los primeros 2.000 metros de ese tramo ya se encuentran pavimentados. Luego continúa con dirección noroeste por aproximadamente 6.600 metros hasta la intersección con la ruta 33.
Se intervendrán los enlaces con las dos rutas nacionales con la ejecución de dos rotondas modernas, pero además se proyectaron otras dos: una se ubicará en la zona del camino que lleva hacia la laguna El Hinojo, pensando en un ingreso para una futura zona recreativa prevista en dicha locación; y la otra en la intersección con Comandante Espora/Juan Cavanagh.
El proyecto consta de la pavimentación y transformación de la mencionada arteria (continuación de calle Brown) y la construcción de una ciclovía paralela a la Circunvalación, físicamente separada de la calzada.
El administrador general de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo, agregó hoy otros detalles: construcción de estabilizado granular en calles colectoras, ejecución de alcantarillas, alteo de líneas eléctricas, construcción de cordones de hormigón, reacondicionamiento de desagües pluviales, señalización horizontal y vertical y la iluminación completa del trazado con la instalación de 528 columnas con luces led.
Récord de obras
“Estamos llevando adelante un récord de obra pública en nuestra provincia, con casi 560 en ejecución. Hablamos de obras que le van a cambiar la vida a muchos santafesinos, y lo hacemos con ahorro de los recursos públicos”, destacó el gobernador Pullaro. También recordó que al iniciar la gestión “esta Provincia tenía déficit fiscal y una deuda flotante muy grande, los agoreros decían que no íbamos a poder pagar los sueldos en junio, sin embargo llegamos a julio con un pequeño superávit que nos permitió empezar a invertir en el desarrollo de nuestro sector productivo, apostando fundamentalmente a generar empleo y lograr cosas que hace un tiempo parecían imposibles”.
En tal sentido, el mandatario provincial expuso: “Ser honesto es fácil, con no robar alcanza; pero ser eficiente implica que uno se tiene que meter en discusiones difíciles con mucha tensión”.
Sobre ese punto, mencionó la situación que se está dando con el Poder Judicial: “Nos genera críticas de muchos sectores, pero nosotros pretendemos tener una Justicia eficiente que no sea tan cara para todos los santafesinos. Y sabemos que hay tensión en este momento de debate, pero va a impactar en tener una Justicia más eficiente, que brinda un mejor servicio y sea más barata. Y esos recursos que se ahorren se podrán invertir en obra pública”.
En sintonía
Por último, el intendente Leonel Chiarella puso de relieve que “estamos hablando de obras que fueron diseñadas en el marco del Plan Estratégico y hoy están siendo ejecutadas por este trabajo en sintonía entre el gobierno de Venado Tuerto y el de la provincia de Santa Fe, con la fuerte impronta del ministro Lisandro Enrico”.
Precisamente, el responsable de la cartera de Obras Públicas recordó que “esta obra empezó a soñarse hace seis años” y realizó un repaso de cómo se fue gestando el proyecto, incluida la incorporación de las rotondas, y las demás inversiones importantes que el gobierno provincial realiza en la ciudad.
En el comienzo del acto también tomaron la palabra la senadora Leticia Di Gregorio, la diputada Sofía Galnares y el presidente del Concejo, Juan Ignacio Pellegrini, quien destacó que sobre la Circunvalación estará la playa de camiones.
Las ofertas
En la oportunidad, se presentaron 11 ofertas para la ejecución de los trabajos, aunque una fue descartada. La primera correspondió a la Pose SA, por por la suma de $ $26.390.162.376,01; la segunda a Pelque SA, por $ $ 28.844.812.221,39; la tercera a la UT Nestor Julio Guerechet SA – Laromet SA – Rovial SA, por $ 30.989.931.590,00; la cuarta a Ingeniero Alberto Reano SA, por $ 31.954.964.487,11; la quinta a Luis Losi SA, por $ 32.953.030.740,87; la sexta a Angel Boscarino Construcciones SA, por $ 33.747.689.647,12; la séptima Vial Agro SA, por $ 33.797.670.451,30; la octava a Super cemento S.A.I.C. – Basaa Constructora SA, por $ 32.776.273.134,82; la novena a Obring SA- Rava SA De Construcciones – Edeca SA, Circunvalacion Vt – UT, por $33.199.286.565,03; y la décima empresa oferente fue Savyc SA, que cotizó por $ 42.843.866.591,80.