CiudadSe mantienen estables los accidentes de tránsito en Venado Tuerto, pero hay mayor uso de casco

Compartir esta noticia
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

El Seliar SIES 107 presentó su trabajo estadístico de las atenciones realizadas durante 2024 en Venado Tuerto y la región, donde se sostienen los accidentes de tránsito como el principal motivo de intervención del sistema de emergencia provincial. En el último año hubo una muy leve reducción del número de siniestros viales en la ciudad, donde las motos siguen siendo el vehículo con mayor participación. En paralelo, se registró un mayor uso del casco.

El reporte compila las acciones del 107 en Venado Tuerto y en toda la región sur de Santa Fe, que incluye a todo General López y parte de Caseros. Se tomaron como referencia los datos del período comprendido entre 2019 y 2024, para analizar la evolución del servicio y las atenciones realizadas a lo largo de estos años.

A lo largo del año pasado, el top cinco de atenciones muestra que los Accidentes en la Vía Pública fueron la principal causa de atención. Hubo un total de 6.118 actuaciones, de las cuales 1.202 fueron accidentes de tránsito, mientras que 525 fueron traslados y 453 traumatismos. Luego siguieron los incidentes en la vía pública y pérdida de conocimiento.

Totalidad de salidas del 2024, con mayor impacto de Accidentes en la Vía Pública.

El análisis evolutivo anual revela un notable incremento en las atenciones en 2024, con un aumento cercano al 20 por ciento en comparación con 2023. Este año se posiciona como el segundo con mayor número de atenciones, superado únicamente por 2021, cuando se registró el pico máximo durante la pandemia”, se analiza en el reporte.

Evolución de accidentes de tránsito

El análisis evolutivo desde 2019 hasta 2024 muestra un pico en el número de siniestros viales en 2019, seguido de una disminución significativa en 2020 debido a las restricciones de circulación por la pandemia de Covid. Ese número comenzó a aumentar 2021, y entre 2022 y 2024 se ha logrado una estabilización, con parámetros que se acercan a los niveles previos a la pandemia. En total, se registraron 6.846 accidentes de tránsito todo el período analizado.

Comparativo anual de accidentes de tránsito en Venado Tuerto.

En términos absolutos, solamente en Venado Tuerto, en el año 2023 se registraron 1.226 accidentes, mientras que en 2024 se contabilizaron 1.189, lo que refleja una ligera disminución respecto al año anterior (alrededor del 4 por ciento). Dentro de los años contemplados por este informe, el de mayor cantidad de accidentes fue 2019 (con 1.312), seguido de 2023 (1.226 hechos) y 2022 (con 1.161). En años de pandemia y restricciones, hubo 1.055 en 2021 y 903 en 2020.

En cuanto a los tipos de accidente, hay similitudes entre los dos últimos años, dado que los tres de mayor impacto se mantienen constantes: la colisión entre vehículos, que supera el 60%; los derrapes y caídas, con más del 20%; y las colisiones contra objetos, que representan aproximadamente el 4%.

Entre estos, los accidentes que involucran motocicletas continúan siendo los de mayor impacto, representando más del 40% de los casos. A continuación se encuentran los accidentes con automóviles, seguidos por los accidentes con bicicletas. “Este patrón resalta la creciente incidencia de accidentes de motocicleta, un área crítica que requiere atención y medidas específicas de prevención“, sostienen desde el SIES 107.

El casco

El comparativo en el uso de casco en los accidentes de motocicleta entre los años 2023 y 2024 muestra un notable aumento del 5,5% en la totalidad de los accidentes. Este incremento refleja una ligera mejora en las prácticas de seguridad, dado que entre los motociclistas involucrados en accidentes, en 2024 se pudo determinar que siete de cada diez (el 73,3%) llevaban el casco colocado. El año pasado esa misma estadística marcó un 67,8 por ciento.

La implementación de estos elementos de seguridad toma especial relevancia, dado que la mayoría de los traslados al Hospital, el 56,4 por ciento, corresponden a accidentes en los cuales estuvo involucrada una motocicleta.

Venado y la región

Desde septiembre de 2024 se comenzaron a registrar las atenciones de toda la región a través de una aplicación móvil de desarrollo propio de SIES 107 Venado Tuerto, lo que ha permitido una mayor precisión y eficiencia en el registro y seguimiento de las emergencias.

Salidas totales por año del SIES 107.

El análisis de estos datos en la región sur revela diferencias significativas respecto a la localidad de Venado Tuerto. En la región se observa que la mayor parte de las atenciones están relacionadas con traslados, seguidas por dificultades para respirar, malestar general y, en menor medida, accidentes en la vía pública.

En cambio, en nuestra ciudad históricamente la mayor demanda de los servicios de emergencia es por accidentes de tránsito, con excepción de 2020 y 2021, cuando las consultas por Covid estuvieron al tope de las tareas del SIES 107.

https://www.venado24.com.ar/archivos24/uploads/2019/07/ESTEVEZ-BANNER-WEB-OKEY.gif