Esta mañana se abrieron los sobres correspondientes a las ofertas para refaccionar la sala 2 del Centro Cultural Municipal, en el marco de sendas licitaciones públicas lanzadas por el gobierno municipal. La principal inversión es para la remodelación integral de la sala, con un presupuesto oficial de 400 millones de pesos; mientras que la segunda licitación tiene como objetivo el arreglo de los techos del edificio de calle Belgrano, por un monto de 30 millones de pesos. Se presentaron cinco y dos ofertas, respectivamente.
La primera de las licitaciones tiene como objetivo contratar la mano de obra, materiales, equipos y accesorios necesarios para ejecutar las obras de refacción de la sala 2, que se encuentra clausurada desde 2016. El plazo de ejecución previsto es de 120 días.
“Actualmente, la sala 2 presenta un deterioro significativo en su infraestructura e instalaciones, afectando su funcionalidad y confort. Se han detectado problemas en pisos, cielorrasos, revestimientos, instalaciones eléctricas y sanitarias, además de deficiencias en climatización y acústica. Asimismo, el espacio no cumple con las normativas actuales de accesibilidad”, resalta el informe del pliego licitatorio.
Por eso, se apuesta por una intervención integral que permita modernizar el espacio y garantizar su adecuado funcionamiento: “La obra permitirá recuperar un espacio esencial para el desarrollo de actividades culturales, mejorando la calidad de los eventos, la accesibilidad y el confort de los usuarios. Además, contribuirá a fortalecer la oferta cultural local, fomentando el acceso a la cultura y la participación comunitaria”, agrega.
Entre otros aspectos, la obra a realizar implica la provisión y colocación de perfiles de una estructura metálica, revestimientos con placas fonoabsorbentes en los muras laterales, de fondo y bajo el escenario, las cajas de escalera y la caja del ascensor, que es la gran novedad que presentará la sala para ser accesible.
También se colocará piso vinílico en el sector de gradas, y el pasillo, la plataforma del ascensor, depósitos, camarines generales, camarines vip y demás espacios. El cielorraso existente será reparado y pintado, y además se colocará una central de detección de incendio, con detectores de humo y temperatura, sirenas y pulsadores de alarma.
En definitiva, la sala contará con sistemas de iluminación general y de emergencia, nueva instalación eléctrica, cámaras de seguridad, ascensor y elevador de carga, audio e iluminación de escenario, red de datos y aires acondicionados.
Arreglo de techos
En tanto, la segunda licitación apunta a contratar la mano de obra, materiales, equipos y accesorios necesarios para ejecutar las obras de refacción en los techos del Centro Cultural Municipal, que implican los trabajos preliminares y de desarmado, la cubierta de chapa, pintura e impermeabilización de cargas y losas, y la limpieza de obra periódica y final. El plazo de ejecución es de 45 días.
“El deterioro del techo ha generado filtraciones que afectan los espacios interiores, ocasionando daños en muros, pisos e instalaciones eléctricas. Esta situación no solo compromete la conservación del inmueble, sino que también dificulta el normal desarrollo de las actividades, especialmente en jornadas de precipitaciones. Además, el progresivo deterioro estructural representa un riesgo para la infraestructura del edificio y la seguridad de sus usuarios”, describe el pliego de licitación, lo que evidencia el apuro por concretar estas intervenciones.
Los trabajos a realizar incluyen el retiro de canaletas, embudos y cumbreras para su reemplazo, y levantar la chapa donde sea necesario para colocar la nueva canaleta. También se deberá revocar con hidrófugo donde sea necesario para garantizar una posterior impermeabilización con pintura fibrada.
El antecedente
Cabe recordar que la sala principal del Centro Cultural se reinauguró el 26 de abril de 2022, en el marco del 138° aniversario de la fundación de la ciudad. Este espacio emblemático había tenido que cerrar sus puertas definitivamente en 2017 por una serie de problemas estructurales que obligaron importantes trabajos que se iniciaron durante la gestión de José Freyre y finalmente fueron concluidos por el intendente Leonel Chiarella.
El año pasado, el actual mandatario había anunciado el compromiso de avanzar también con la sala 2, de menores dimensiones, que fue la primera en evidenciar problemas estructurales y dejó de ser utilizada en 2016. Con esta licitación se da el inicio formal, a la espera de la adjudicación para poner en marcha las obras.