Tras el rápido posteo del intendente de Venado Tuerto, Leonel Chiarella, celebrando la confirmación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner como un “fin de la impunidad”, el concejal justicialista Sebastián Roma respondió expresando su disidencia sobre el fallo,calificándolo como una herramienta de “proscripción política” impulsada por “los poderes económicos“. A su vez, anunció que presentará su repudio en la próxima sesión del Concejo Municipal.
A través de sus redes sociales, el edil justicialista y candidato a la reeleccioón aseguró que el fallo de la Corte Suprema responde a intereses políticos y económicos: “Hoy se confirma que el Partido Judicial opera como ariete de los poderes económicos para proscribir a los líderes que defienden los intereses del pueblo”, escribió.
Además, adelantó que presentará un proyecto en la sesión de mañana en el Concejo Municipal local para repudiar el fallo, al que describió como “oscuros mecanismos que disfrazan de ‘fallos judiciales’ sus mezquinos intereses políticos”.
Lo cierto es que la declaración de Roma, contraponiendose a lo expresado por Chiarella es la confirmación de que la polarización que genera el fallo a nivel nacional se replica en Venado Tuerto.
Asi, como el oficialismo local celebra la sentencia como un triunfo de la Justicia, el kirchnerismo insiste en la teoría de “lawfare” (uso político del sistema legal).
Además, el anuncio de la declaración de repudio en el legislativo local avisora una sesión con fuertes enfrentamientos verbales. Más aún cuando organizaciones sociales y sindicales alineadas con el Frente de Todos ya preparan movilizaciones bajo la consigna “No a la proscripción” en todo el país y, seguramente, se harán presentes en el legislativo local.
Mientras tanto, por ahora no se manifestaron al respecto los integrantes de Ciudad Futura, bloque que cuenta con dos concejales y que a nivel provincial (donde, a diferencia de Venado Tuerto, formalizaron una alianza con el PJ) ya repudiaron el fallo.