Esta mañana se realizó el relanzamiento de Distrito E, el espacio de capacitación que tiene el Gobierno de Venado Tuerto que funciona en el edificio de la Cooperadora Univesitaria de avenida Santa Fe 1859, que fuera inaugurado hace más de dos años y recibe a las diferentes capacitaciones impulsadas desde las direcciones de Empleo y de Emprendedurismo, al menos las instancias en aulas.
“Pasan muchísimos vecinos todas las semanas por este espacio, y hace un tiempo se dio la posibilidad de acceder a un financiamiento para mejorar la infraestructura informática, por eso inauguramos una nueva aula de informática que nos permite hacer edición de videos, diseño y programación, dado que tenemos el equipamiento adecuado. También se mejoraron las computadoras del aula de informática que ya existía”, puntualizó la directora de Empleo, Inés Paitovi.
En el lugar se sumó un espacio de coworking para emprendedores y empresas que quieran contar con un área de trabajo, “con conectividad y la posibilidad de hacer videoconferencia, pensado para todo aquel emprendedor que requiere esta posibilidad para hacer reuniones o trabajar”, agregó la funcionaria.
Además el Distrito E tiene como distintivo un espacio para infancias, que permite contar con el servicio de cuidado de niños para aquellos que lo requieran cuando van a cursar.
“En esta última etapa se financió con una línea llamada Nodos que dependía del Ministerio de Producción, que hasta fines de 2023 le venía dando financiamiento a municipios que quisieran impulsar la economía del conocimiento. Nosotros aplicamos con un proyecto y recibimos los fondos a fines del año pasado, por eso durante el verano se hizo el trabajo de armado y compra de todo lo que se ve”, informó Paitovi.
Nuevas propuestas
Durante la presentación, que contó con la participación del tesorero de la Cooperadora Universitaria, Jorge Toscanini; y la coordinadora de capacitaciones de Potrero Digital, Cora Pesiney, se recordó que todas las capacitaciones y servicios del Distrito E son gratuitos para los vecinos, lo mismo el espacio de coworking.
“El resultado es muy gratificante, el año pasado hubo cerca de 400 vecinos que recibieron capacitaciones, actualmente sumamos 1.100 incorporaciones laborales en los últimos cuatro años en empresas de la ciudad, es decir gente que se capacitó, trajo su CV a la Dirección de Empleo y accedió a una entrevista e ingresó a una empresa de la ciudad. Para nosotros es la mejor política que podemos hacer: generar trabajo y oportunidades con capacitación”, informó Paitovi.
Hoy se anunciaron además nuevos cursos que se lanzarán a través de Potrero Digital, de community manager y programación web “con el objetivo de generar talento en la ciudad y aumentar las oportunidades laborales”. A esto se suman Chicas Programadoras, Mantenimiento de PC y Armado de redes informáticas y otras opciones en esa línea, sin dejar de lado los oficios como soldador, tornería, para la industria semillera y operarios de planta.