Esta mañana estuvo presente en el Concejo Municipal el secretario de Desarrollo Económico, Luis Viskovic, quien presentó una serie de modificaciones en el Presupuesto 2024 antes de su tratamiento en el recinto, previsto para la sesión de este miércoles.
Con las dificultades propias de la inflación alta y la caída de la actividad económica, desde el gobierno local estiman ingresos y erogaciones por un monto total de 30.145 millones de pesos para el año en curso, casi el triple de lo previsto para el año pasado, en correlato con la inflación que estuvo por encima del 200 por ciento en el último año.
Sin embargo, en el primer trimestre hubo algunos rubros de la economía que tributaron por Derecho de Registro e Inspección (DRI) bastante por encima de los previsto. Son más de 100 millones de pesos que se decidió volcarlos a la finalización de la planta de tratamiento de residuos, por modificación de costos y nuevas exigencias de seguridad que no estaban previstas en el proyecto original.
“El presupuesto municipal se presentó hace casi cuatro semanas y lo estamos discutiendo con los demás concejales en comisión, y mañana se va a presentar una modificación en un porcentaje del DRI que será destinado al tendido eléctrico y demás mejoras que se deben hacer en la planta de tratamiento de residuos, dado que los costos obligan a modificar el presupuesto inicial”, indicó el presidente del Concejo, Juan Ignacio Pellegrini.
Dando más detalles, explicó que existe una exigencia de Bomberos Voluntarios para contemplar “una red antiincendios en la planta de tratamiento y un tendido eléctrico de determinadas características para la máquina que se instala para reciclar, con una capacidad cuatro veces superior a la anterior, lo que permitirá recuperar parte de lo que se tira como residuos, disminuyendo lo que se envía al basural a cielo abierto”.
Cabe recordar que la planta anterior sufrió un incendio que destruyó toda la estructura montada, en aquella oportunidad por un fuego que se inició en un campo lindero y el fuerte viento imperante arrastró hasta la planta. Por eso el requerimiento de los bomberos, a lo que se suma “la cuestión inflacionaria, porque sabemos que es muy difícil armar un presupuesto y llevar una licitación adelante, por eso somos cautelosos, porque en pocos meses los montos se disparan al doble”, completó Pellegrini.
Durante el discurso de apertura de sesiones del Legislativo, el intendente Leonel Chiarella informó que la nueva planta –realizada a partir de una millonaria donación del Grupo Corven- se inauguraría el próximo 5 de junio, pero estos nuevos requerimientos seguramente harán que los plazos se estiren.