La Cooperativa Eléctrica de Venado Tuerto informó al Concejo Municipal que a partir de junio se aplicará un aumento en las tarifas que oscila entre el 3,2 y el 4,6 por ciento, dependiendo de la categoría de usuario. El nuevo cuadro tarifario contempla la modificación del Valor Agregado de Distribución (VAD) de periodicidad mensual por aplicación del Índice Precios al Consumidor, de acuerdo a lo establecido por resoluciones provinciales, que representan un aumento por parte de la EPE.
También influyen las modificaciones de los costos de abastecimiento establecidos por la Nación y la quita progresiva de subsidios para los niveles 2 y 3, siempre de acuerdo a lo resuelto por la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación.
El último factor que incide es el nuevo valor para el cargo correspondiente a la ley 12.692 de Energías Renovables para el período junio-noviembre de 2025.
Para los usuarios residenciales, el incremento del kw/h oscila entre el 3,17 y el 3,52 por ciento para los usuarios de categoría N1 de mayores ingresos, dependiendo del nivel de consumo mensual.
Para los N2, que son los usuarios de menores ingresos, el aumento es del 4,6%, constituyendo la categoría que mayor impacto sufrirá, aunque todavía con valores muy inferiores a los N1. En un punto intermedio, a la categoría N3 correspondiente a ingresos medios, se le aplica un aumento del 4,1 por ciento.
En tanto, los usuarios comerciales tendrán un incremento del 3,4 por ciento y los industriales un 3,2 por ciento. Por último, para las grandes potencias se aplica un aumento entre el 3,3 y el 3,7 por ciento.
“Para asociados residenciales en sus distintos niveles, comerciales, industriales y entidades, los porcentajes de variación de los cuadros de la Cooperativa correspondiente a los meses de mayo y junio, y la diferencia porcentual entre los cuadros de la Cooperativa y la EPE, verifican que los aplicados por la entidad local son superiores en un 10 por ciento a los aplicados por la empresa provincial con la misma modalidad de consumo”, expresa el documento emitido por la concesionaria venadense.
Respecto de las grandes potencias, el aumento aplicado en cada uno de los cargos es porcentualmente igual al aplicado por la EPE, tal lo estipulado en el contrato de concesión.
Por último, destacan que a partir de los consumos del mes de noviembre del presente año, y en virtud de la aplicación de lo estipulado en la audiencia pública, la Cooperativa Eléctrica debe aplicar a sus asociados un porcentaje del 10 por ciento superior a las tarifas, sin impuestos ni tasas que, para idéntica modalidad de consumo, aplica la EPE a sus clientes.