CiudadPoliticaPellegrini tras el triunfo electoral: “Las otras fuerzas políticas no tienen un proyecto de ciudad”

Compartir esta noticia
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Tras resultar vencedor en las elecciones del domingo pasado, Juan Ignacio Pellegrini aseguró que “se ratificó un modelo de gestión en la ciudad”, haciendo hincapié en que la lista de Unidos “sacó más de 33 puntos de diferencia con el segundo y más de 40 con el tercero, lo que nos pone en un lugar de responsabilidad en el Concejo y de humildad para las otras fuerzas políticas, incluso aquellas que no lograron una banca”.

Se estima que en la jornada de hoy se conocerá el escrutinio definitivo de las elecciones en General López, lo que permitirá determinar si finalmente el oficialismo confirma las cuatro bancas que le otorga el provisorio. “Sabíamos que la quinta banca iba a estar peleada, es la primera vez que un espacio logra cuatro en una elección intermedia, desprendida de intendente y gobernador”, valoró el edil, que irá por su tercer mandato en diciembre.

Poníamos mucho en juego, no sólo tres bancas en el Concejo sino también el caudal de acompañamiento de la gente en una elección donde se ratifica un modelo, y se abre un panorama de cara al futuro, donde internamente tenemos que seguir enamorando al electorado después de un triunfo arrollador de Leo (Chiarella) en 2023, con más del 80 por ciento de los votos”.

Proyectos y voces

Pellegrini sostuvo que desde el gobierno municipal “implantamos una forma propositiva de hablar de frente con los vecinos, generando un vínculo de trabajo. No hay un proyecto de ciudad en las otras fuerzas políticas, nadie planteó un modelo diferente, porque decían que ‘Venado puede estar mejor’, pero nadie dijo lo que pensaba hacer. Nosotros entendemos que es con obras”.

Con una súper mayoría con ocho bancas sobre diez, Pellegrini considera que “tenemos un desafío muy grande” dentro del oficialismo, expresando que “en los cinco años en que estuve como presidente me caracterizó la humildad y la apertura, porque todas las grandes ordenanzas que tuvo la ciudad (como pavimento, cierre del basural, carga y descarga, plan de iluminación, presupuesto, entre otras) siempre incorporaron la mirada de la oposición. Ahora el desafío será no sólo escuchar a Ciudad Futura que tiene presencia en el Concejo, sino a todos los demás actores que participan del debate”.

Cuando se le consultó sobre la posibilidad de que abandone el Concejo para sumarse al gobierno municipal, Pellegrini lo descartó de plano: “En la actualidad estoy trabajando activamente en el Ejecutivo, por las mañanas tengo reuniones de seguimiento con todas las áreas de gobierno, tengo un nexo con todas las secretarías y actúo como un enlace entre ellas, participo de reuniones y se genera una sinergia de trabajo, todo eso complementado con la actividad en el Concejo, que es donde tengo que estar porque la gente me eligió”.

https://www.venado24.com.ar/archivos24/uploads/2019/07/ESTEVEZ-BANNER-WEB-OKEY.gif