El Gobierno de Venado Tuerto prepara la cuarta edición del programa Nuestro Terreno, que permite a vecinos de la ciudad sin bienes inmuebles acceder a un lote para vivienda única y pagarlo en cuotas, con algunas modificaciones en el sistema de sorteo. Así lo plasmó en un proyecto de ordenanza que ingresó hoy al Concejo Municipal, individualizando 100 terrenos que saldrán a la venta en esta oportunidad. Una vez que se apruebe la ordenanza, el Ejecutivo espera abrir la inscripción para el sorteo en el menor tiempo posible.
“El principal cambio es que antes había cuatro grupos de vecinos para el sorteo y ahora pasarían a ser dos. La división era entre grupos familiares y personas solas, que al mismo tiempo se dividían entre los que estaban dispuestos a pagar un anticipo del 30 por ciento del valor del lote o financiar la totalidad en cuotas. Ahora proponemos que sean solamente dos grupos: personas solas y grupo familiar, y que una vez que sean sorteados cada uno pueda evaluar si paga un anticipo o financia el total en 48 cuotas”, explicó el secretario de Gobierno, Mariano De Mattia, en diálogo con Venado24.
En caso de pagar el anticipo, se reduce el valor de las cuotas, cuyo valor se actualiza anualmente de acuerdo a la variación de la Unidad Tributaria Municipal (UTM).
Además de esa modificación (y otras que son de carácter formal), el Ejecutivo envió el detalle de los cien terrenos que pretende sacar a la venta en esta oportunidad. En principio, el proyecto establece que 76 lotes sean para grupos familiares y 24 para personas solas, contemplando un 4 por ciento de cupo para personas con discapacidad, es decir cuatro terrenos.
“Esta vez logramos contar con lotes unificados, están en los barrios Santa Fe y Cayetano Silva, y una parte en el Iturbide en un predio que se incorporó por compra. Esto permite que los precios sean más uniformes por ese mismo motivo, porque son subdivisiones de lotes más grandes”, agregó De Mattia.
En concreto, son 60 terrenos en el barrio Santa Fe, 34 en el Cayetano Silva y 6 en el Iturbide. “El avance del programa nos permitió regularizar situaciones antiguas, lo que nos permite unificar la ubicación de los terrenos, que es lo óptimo para el desarrollo del programa, porque es más igualitario para quienes son sorteados. En las etapas anteriores nos pasaba que los terrenos estaban diseminados por toda la ciudad”, añadió el secretario.
El precio de los lotes oscila entre 6,2 y 7,5 millones de pesos, que “es un valor subsidiado porque el objetivo es que sea social y accesible, financiado en 48 cuotas”. La fecha de inscripción se definirá después de que se apruebe la ordenanza y se acomoden algunas cuestiones administrativas internas. La idea es hacerlo en el menor plazo posible.
Nueva edición
Nuestro Terreno ya tuvo tres etapas, en los años 2021, 2022 y 2023, con 330 familias venadenses que dieron un paso importante para cumplir con el sueño de la casa propia. De hecho, ya hay 37 viviendas habitadas y 27 que se encuentran en ejecución, de acuerdo con el seguimiento que se realiza desde el propio gobierno municipal. Además ya hay vecinos que completaron el pago del lote.
Ante la realidad económica imperante el gobierno local apuesta a “otorgar aún mayores facilidades, dejando a los beneficiarios del programa la opción de elegir la forma de pago, esto es, optar por abonar el valor del terreno en su totalidad financiado o abonar el 30 % del precio al contado y financiar el saldo restante; manteniendo para ambos casos la cantidad de 48 cuotas”, según aclara la ordenanza presentada.