El primer candidato a convencional constituyente por el frente Más para Santa Fe, Juan Monteverde, estuvo presente esta mañana en Venado Tuerto, en el marco del inicio de la campaña electoral que desembocará en las elecciones del próximo domingo 13 de abril, para elegir los 69 responsables de reformar la Constitución Provincial.
Para el referente rosarino de Ciudad Futura, “hay una mayoría de la sociedad que no está conforme con las cosas que están pasando, en estos días vimos imágenes de violencia en el Congreso, adentro del recinto y afuera a la policía pegándole a nuestros jubilados, con un fotógrafo que hoy se debate entre la vida y la muerte. Eso es rechazado por la mayoría y esta reforma de la Constitución es importante porque vamos a discutir los próximos 60 años de la provincia”.
Monteverde, que está secundado en la lista por Alejandra Rodenas y Diego Giuliano, destacó la decisión de abrirse al debate con la comunidad, con asambleas que comenzaron en nuestra ciudad, continuaron en Reconquista y seguirán en Rosario. “Decidimos abrir a la ciudadanía, dado que el gobierno no está informando sobre la reforma, porque queremos que de este proceso participe la gente común, el vecino y las instituciones”, resaltó en conferencia de prensa.
El actual concejal rosarino considera que “el debate de la Constitución no es entre especialistas, sino que es un debate social de cómo queremos vivir en el futuro, de cómo dividimos las cargas y los beneficios de la vida en sociedad. Nuestra lista no se aferra a ningún privilegio ni a ningún cargo, discutimos si los poderes de gobierno nos representan, porque un sistema que genera tanta insatisfacción es muy difícil que pueda funcionar”.
Las propuestas
Monteverde cuestionó que para el gobierno de Maximiliano Pullaro, “la reforma de la Constitución tiene como único objetivo garantizar su reelección, y no podemos desperdiciar la oportunidad del debate, porque debemos dar señales claras a la sociedad de la dirección que queremos llevar”. Así, el candidato aseguró: “Yo voy a pelear para que la Constitución incorpore el 82 por ciento móvil, y que gobierne quien gobierne garanticemos una jubilación digna”.
También planteó que las elecciones municipales sean cada cuatro años (y no cada dos como ocurre actualmente) porque “hoy vivimos en campaña”, entendiendo además que “eso lo debería definir cada ciudad porque vamos a debatir la autonomía y cada localidad podrá definirlo, porque cada realidad es distinta”.
Además Monteverde insistió en “animarnos a utilizar herramientas como plebiscitos y consultas populares ante las decisiones importantes, la democracia del futuro tiene que ver con darle más poder a la gente y menos a las instituciones tradicionales”.
El dirigente de Ciudad Futura expuso que “nuestra lista está integrada por gente de distintos partidos y distintas trayectorias, con algunos estamos 100 por ciento de acuerdo, con otros en algunas cosas y con algunos tenemos diferencias, pero tenemos en claro tres o cuatro puntos centrales sobre los derechos que vamos a defender y cuál debe ser el rol del Estado”.
Junto a Monteverde estuvo presente Hernán Porta, que es el candidato a convencional por el departamento General López, quien garantizó: “Venimos a proponer una forma abierta de trabajar, abriendo una agenda de discusión. Nos parece importante escuchar lo que la gente quiere modificar, como ciudadanos sentimos que muchas cosas son injustas y este es el momento de modificarlas, de la justicia, la educación y la representación, porque muchas veces en General López no sabemos quiénes son los diputados ni qué rol cumple el senador”.