CiudadSociales“Maligno” Torres, el campeón olímpico que supo brillar en la pista de BMX de Venado Tuerto

Compartir esta noticia
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Hoy todo el deporte argentino habla de BMX Freestyle y del “Maligno” Torres gracias a la medalla dorada que obtuvo el cordobés en París, en el marco de unos juegos olímpicos que se muestran complicados para las ansias triunfalistas argentinas.

Con 29 años, Torres tuvo un desempeño extraordinario sobre la pista parisina y se trepó a lo más alto del podio en una disciplina que muy pocos conocen, pero que tiene adeptos por todo el país. Venado Tuerto no es la excepción, tanto es así que el mismísimo Maligno, ahora elevado casi a la condición de héroe, supo volar con su bici en el dirt park de calle Sarmiento, consagrándose ganador de un torneo sudamericano allá por 2016. Entonces era un pibe de 21 años y estaba a punto de empezar su despegue definitivo a nivel internacional.

Maligno Torres volando en la pista venadense. (Foto: Rebel Dirt Park)

Para hablar del Maligno Torres y su paso por Venado Tuerto, primero hay que mencionar a los pibes (y ya no tanto) que le ponen el cuerpo a la pista en la plaza Che Guevara de calle Sarmiento. Con tierra y palas se encargaron ellos mismos de levantar allá por 2006, cuidar y hacer crecer con el paso de los años a ese espacio que hoy se encuentra entre las mejores cinco pistas del país, como contaron Nico Iturralde y Agustín Bo en el programa “Ramos Generales” de LT29.

El Rebel Dirt Park (tal el nombre que le dieron a la pista) ha visto pasar cuatro campeonatos sudamericanos y en uno de ellos, realizado entre el 11 y el 13 de noviembre de 2016, el Maligno Torres se consagró campeón en la categoría Profesionales.

Explorando las redes sociales del ahora chico de la tapa, se pueden encontrar publicaciones que registran su paso por la ciudad en el Rebel Dirt Contest. Se lo ve haciendo algunas piruetas en el bowl después de competir, firmando el casco de un admirador o forzosamente revolcado en agua sucia como particular modo de celebrar su triunfo.

 

Luego de su paso por Venado Tuerto, el Maligno empezó su ascenso, porque al año siguiente ganó el campeonato de Nass Pro Park en Inglaterra, en 2018 terminó segundo en Estados Unidos y enseguida llegó la medalla de plata en los Panamericanos de Lima.

Y ya no paró más de volar: medalla dorada en los XGames en California y en los Juegos Panamericanos de Santiago, lo que le garantizó el boleto a París 2024. Hoy, con 29 años, aportó la presea dorada número 22 a la historia del olimpismo argentino.

(Foto Alex Broadway/Getty Images)

El BMX es una disciplina joven en el olimpismo. En 2008 debutó en el formato Race (carreras) y en Tokio 2020 (2021 en realidad) se sumó el Freestyle, que cuenta con tres modalidades diferentes.

La pista de Venado Tuerto es una dirt jump, nombre que reciben aquellas que son íntegramente de tierra. Aunque ahora está el proyecto de poder asfaltar un tramo.

El cierre de aquella jornada de 2016. (Foto: Iván Ducret)

A pulmón y con mucha pasión, hay nombres que a lo largo de los años resultan fundamentales a la hora de reconocer la tarea de los riders en la cuidad, como Nicolás Iturralde, Agustín Bo, Lalo Benedetti, Julio Horno, Juan Ignacio Cornejo, Federico Sole y varios más.

La foto principal de la nota fue tomada por el recordado fotógrafo Iván Ducret.

https://www.venado24.com.ar/archivos24/uploads/2019/07/ESTEVEZ-BANNER-WEB-OKEY.gif