CiudadProvinciaLuego del paro, se retoma el diálogo en la paritaria municipal

Compartir esta noticia
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Tras la medida de fuerza llevada a cabo el viernes pasado por la Festram en todo el territorio santafesino, con un alto acatamiento, este miércoles el gobierno de Santa Fe volvió a convocar a la paritaria municipal para reanudar el diálogo en busca de acuerdos.

La convocatoria está prevista para las 11 en la Casa de Gobierno de Santa Fe, donde intendentes y presidentes comunales volverán a verse las caras con los representantes gremiales. En principio, el intendente Leonel Chiarella será uno de los responsables de llevar adelante la negociación.

La semana pasada, las negociaciones fracasaron porque la oferta que estuvo sobre la mesa volvió a ser la misma que realizó el gobierno provincial, que tuvo dispar recepción en los trabajadores públicos. Pero más allá del porcentaje de aumento, desde Festram hicieron hincapié en que no existió la voluntad de cumplir con el punto 4 de la anterior acta paritaria y en consecuencia pagar a los jubilados y jubiladas el acuerdo salarial establecido para los trabajadores activos”.

Desde la representación gremial sostienen que fue una decisión del gobierno provincial, dado que la Caja de Jubilaciones “percibió los aportes y las contribuciones de los municipios y las comunas para trasladar el aumento a los jubilados, pero desconoció su obligación de pagar”. Ante este escenario, el viernes se llevó adelante la medida de fuerza.

Esta no fue exactamente la misma situación para Venado Tuerto, que tiene su caja autónoma. Porque si bien no se les pagó el aumento a los pasivos, argumentan que aún no se les hizo el descuento a los activos.

Este miércoles se volverán a ver las caras, y además del punto relacionado con los jubilados, se especula con que se pueda mejorar la oferta salarial realizada previamente, que fue del 8 por ciento en tres etapas: abril (3%), mayo (2,6%) y junio (2,4%).

Extraoficialmente, hay intendentes y presidentes comunales dispuestos a ofertar algún punto más de incremento salarial, pero no quieren condicionar al gobernador Maximiliano Pullaro, que se viene mostrando intransigente en cada negociación paritaria y ya expresó que no se moverá de los números ofertados, a pesar del rechazo de la docencia y un sector de los trabajadores de la salud.

En paralelo, por fuera de la paritaria provincial, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, anunció la semana pasada que otorgará el aumento salarial a los empleados municipales mediante un decreto y que aplicará descuentos a quienes se adhirieron al paro convocado por el gremio, en la misma sintonía de los dispuesto por la Provincia.

https://www.venado24.com.ar/archivos24/uploads/2019/07/ESTEVEZ-BANNER-WEB-OKEY.gif