Esta tarde, un centenar de personas se reunió en plaza San Martín para manifestar su descontento, principalmente, con el gobierno de Javier Milei. Fue el tercer encuentro convocado por jubilados, que ya quedó establecido los segundos miércoles de cada mes, en esta oportunidad con convocatoria ampliada, sumando los reclamos también en materia de discapacidad, de la docencia y los jubilados provinciales.
En representación de los pasivos, Silvia Vázquez, que es una de las impulsoras de la movida, brindó el discurso principal, breve pero contundente: “Hoy tenemos que elegir entre comer y comprar los remedios”, denunciando la caída de las jubilaciones y la falta de cobertura en materia de salud.
Pero además se denuncia la insensibilidad y los discursos de violencia que reciben como respuesta. Por eso esta vez el descontento se vio ampliado: estuvieron los representantes de Amsafe llevando su reclamo por salarios y por la situación de los jubilados provinciales, estuvieron participando integrantes de la CGT, entre ellos el secretario general a nivel local Claudio Covicchi, exponiendo el descontento de los trabajadores por la caída del poder adquisitivo y el riesgo de perder las fuentes laborales.
También se plegaron las mujeres de Agite Feminista y hubo artistas, que denunciaron especialmente la intención de desfinanciar o directamente eliminar a organismos fundamentales como el Incaa o el Instituto Nacional del Teatro.
Por eso esta vez el número de personas presentes fue mayor a las dos convocatorias previas, incluida la participación de los concejales Bruno Taddia, Sebastián Roma y Florencia Giacometti, más algún candidato como Ariel Ricci.
La concentración fue en Belgrano y 25 de Mayo, luego se marchó dentro de la plaza, en torno al monumento principal, para volver al punto de origen, compartir algunas consignas e incluso interrumpir brevemente el tránsito para compartir los motivos de la protesta con los ocasionales conductores que quedaban detenidos en el semáforo.
En los carteles, las consignas fueron de lo más diversas: “Todos y todas seremos jubilados y jubiladas. Es cuestión de tiempo”, “Acompañanos a luchar, el próximo viejo sos vos” y “No al abandono, sí a la justicia previsional”. E incluso apareció una cita a aquel clásico popularizado por Pappo: “Nadie se atreva a tocar a mi vieja”.