CiudadPolítica y sociedadLa TGI y demás tributos municipales aumentan un 167 por ciento a partir de enero

Compartir esta noticia
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Esta mañana se realizó la última sesión extraordinaria del año en el Concejo Municipal, donde se trataron diferentes puntos enviados por el intendente Leonel Chiarella, entre los que se destacó la actualización de la Unidad Tributaria Municipal (UTM), que en realidad no requiere aprobación del Concejo porque se aplica a través de una fórmula. Aunque sí se acordó por unanimidad establecer algunas excepciones.

El secretario de Desarrollo Económico, Luis Viskovic, destacó que “el incremento promedio en las tasas no supera los 6.000 pesos, en un ajuste que se realiza una vez al año”.

El nuevo valor de cálculo de la UTM es 460 pesos, contra los 172 que regían hasta el momento, lo que representa un aumento de alrededor del 167 por ciento. Sobre este punto, cabe resaltar que en la actualización del año pasado no se había contemplado la inflación de diciembre de 2023, que fue del 25 por ciento, lo que disparó la cuenta en esta oportunidad.

La Unidad Tributaria Municipal (UTM) repercutirá en la Tasa General de Inmuebles (TGI), el Derecho de Registro e Inspección (DRI), el costo del pavimento, los sellados municipales, contribuciones de mejoras y demás obligaciones tributarias del Municipio, con excepción de la Tasa de Red Vial.

El valor del ajuste es equivalente al precio de un paquete de yerba. Además, las tasas de Venado Tuerto son de las más bajas del país si se tienen en cuenta los distintos servicios que se brindan y la cantidad de obras que se ejecutan durante todo el año”, remarcó Viskovic, que estuvo exponiendo ante los concejales el jueves, previo a la sesión.

El secretario de Desarrollo Productivo explicó cómo se aplica el aumento.

El responsable de las finanzas municipales valoró que “este es el quinto año consecutivo en que hacemos una sola actualización anual. Es la decisión del intendente Leonel Chiarella, hacer el esfuerzo de administración, que no se pare la obra y que los vecinos paguen lo menos posible”.

El nuevo valor de la UTM se comenzará a aplicar a partir del 1 de enero de 2025, aunque hoy se acordó en el Concejo que se apliquen algunas excepciones, por ejemplo para las cuotas de lotes adquiridos en las distintas modalidades del programa “Nuestro Terreno” y en la renovación anual de la licencia de conducir.

La fórmula que establece el valor de la UTM consta de tres elementos: la variación de sueldos de la categoría 9 de los municipales, variación de precio de gasoil y variación del índice de precios del Indec.

Los otros temas abordados en la sesión fueron despachos de la Comisión de Tierras y la Comisión Mixta, además se aprobó la declaración de interés público y pago obligatorio tres cuadras de pavimento que tienen que ver con establecimientos escolares, que ya se realizaron con fondos de la Provincia. Además se aprobó la realización de un concurso de precios para obras de ampliación de redes de gas.

https://www.venado24.com.ar/archivos24/uploads/2019/07/ESTEVEZ-BANNER-WEB-OKEY.gif