CiudadPolítica y sociedadLa nueva ordenanza de carga y descarga promete importantes cambios en el tránsito del centro

Compartir esta noticia
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

El gobierno de Venado Tuerto elevó esta semana la nueva ordenanza de carga y descarga, que forma parte del Plan Integral de Movilidad y apunta a ordenar la circulación y la labor con los vehículos de gran porte que trasladan mercaderías a los comercios del microcentro, uno de los problemas históricos del tránsito de la ciudad.

Entre las principales modificaciones propuestas aparece la ampliación de horarios, la limitación por tamaño de vehículos y la instalación de dársenas exclusivas, que es la gran novedad. La propuesta tendrá su ingreso formal en la sesión extraordinaria que se realizará este viernes al mediodía, para que el Concejo Municipal pueda empezar a debatirla.

El subsecretario de Movilidad Urbana, Eugenio Bernabei, adelantó algunos detalles de la ordenanza en diálogo con Venado24, explicando que la ampliación de horarios permitirá la carga y descarga por la mañana y la tarde, en las franjas de 6 a 10 y de 14 a 16.

La carga y descarga de mercadería se podrá realizar exclusivamente en los lugares donde están asignadas las dársenas, a razón de una por cuadra en Belgrano, San Martín y las transversales, contemplando además las situaciones en Casey y Castelli, que conforman la zona de conflicto con el tránsito”, indicó.

Las dársenas tendrán un total de 11 metros de largo y se van a ubicar en las esquinas, previo a la ochava y en contra de la circulación del tránsito, para no obstruir la visual. Por ejemplo, en San Martín y Maipú, estará sobre San Martín antes de cruzar.

Hasta cierto tamaño, los vehículos podrán estacionar en la dársena; y los de gran porte van a contar con un horario diferencial, de 22 a 6, con un régimen de excepciones para actividades especiales, que deberán realizarlo con un aviso previo para coordinar con Tránsito”, amplió el funcionario. Esto incluye a camiones de mudanzas, volquetes, materiales de construcción y productos refrigerados. “En caso que quieran realizar la tarea fuera del horario diferencial, deberán contar con una autorización especial”, remarcó Bernabei.

Por otro lado, todos los vehículos de carga y descarga se van a sumar como una franquicia más al sistema de estacionamiento medido, para facilitar el control a través de los permisionarios. “Esto genera una doble ventaja: por un lado que hoy estacionan en cualquier lado y no pagan el estacionamiento, y además que después de las 10 de la mañana cualquier vecino podrá ocupar el espacio pagando como corresponde”, aclaró.

Consensuada

El subsecretario contó que en la redacción del proyecto de ordenanza “hicimos una interconsulta con empresas distribuidoras de alimentos y con el Centro Comercial e Industrial de Venado Tuerto, que volverán a ser convocados por el Concejo en el debate definitivo. En general creemos que hay acuerdo, pero lo tendrán que definir los concejales”.

La expectativa para el gobierno municipal es que la ordenanza se pueda aprobar durante el verano, para que en marzo -cuando empieza el  movimiento fuerte de la ciudad- pueda empezar a aplicarse. “Sabemos que se requiere colocar la cartelería, pintar las dársenas y comunicarlo, pero además es un cambio cultural importante que llevará un tiempo de adecuación, con coordinación que tendrán que hacer entre las mismas empresas”, admitió.

Uno de los objetivos centrales es lograr una ordenanza que ordene el tránsito y “que no sea restrictiva e impida que funcione algo que es necesario, porque limitar toda la carga y descarga hasta las 8 de la mañana implica pagar horas extra para abrir los negocios y realizar el reparto, que se hacen inviables más en la actual situación económica”, aclaró Bernabei.

Por otro lado, remarcó que esta propuesta es resultado del Plan Estratégico Participativo (PEP) y forma parte del Plan Integral de Movilidad, siendo la primera de una batería de ordenanzas que incluye la reforma del Transporte Urbano de Pasajeros, bicisendas, movilidad eléctrica, demarcación vial, el registro municipal de cadetes, radares y fotomultas, entre otras.

https://www.venado24.com.ar/archivos24/uploads/2019/07/ESTEVEZ-BANNER-WEB-OKEY.gif