CiudadPoliticaLa Libertad Avanza presenta dos listas en Venado Tuerto, en un amplio menú libertario

Compartir esta noticia
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Si bien los libertarios ya debutaron en las elecciones de 2023 en Venado Tuerto, la de este año será la primera vez en que La Libertad Avanza (el partido creado por el presidente Javier Milei y orquestado en todo el país por su hermana Karina) aparece formalmente en la cancha. A caballo de la imagen positiva que el mandatario nacional conserva en amplios sectores de la comunidad, se entusiasman con dar pelea también para llegar a ocupar una banca en el Concejo Municipal, aunque la dispersión de listas parece atentar contra ese objetivo.

Sucede que no sólo habrá dos listas de LLA compitiendo en las primarias del 13 de abril: una encabezada por Marisel Fabiani y otra por Eduardo García Maritano. Pero además otros sectores identificados con Milei se estarán presentando en estas elecciones por fuera del partido: uno por el frente que lidera la mediática diputada provincial Amalia Granata y otro en un espacio que se identifica con la vicepresidenta Victoria Villarruel.

Manteniendo el misterio hasta último momento, desde La Libertad Avanza recién entre ayer y hoy dieron a conocer las listas de concejales, una vez que se cumplimentó la presentación ante el Tribunal Electoral y fueron aceptadas, a diferencia del resto de los partidos que lo confirmaron el mismo viernes por la noche.

Bajo la referencia de la diputada nacional Romina Diez, economista muy activa en las redes sociales y de contadísimas apariciones públicas, de extrema confianza de los hermanos Milei; LLA tiene como referente territorial a Javier Mellano, quien está al frente del Anses de Venado Tuerto y fue el encargado de armar listas en el territorio, a pesar de ser oriundo de Chañar Ladeado (departamento Caseros).

En Venado Tuerto, este espacio competirá en las PASO por un lugar en el Concejo con una lista encabezada por la docente Marisel Fabiani, que hace dos años ya integró una lista referenciada en las ideas libertarias, encabezada entonces por Darío Jeannot, quien no logró renovar.

Integrantes de la lista que encabeza Marisel Fabiani.

A Fabiani la secundan Eric Rodríguez, María Lía Amato (hasta último momento se especuló que iba a encabezar la lista), Nicolás Perkins (muy activo en redes sociales) y Fabiana Vuksanovich. En los cargos suplentes están Diego González, Daniela Allovati y Juan Carlos Ferrer.

La gran sorpresa es la otra lista, más cercana al espacio interno que lidera el diputado nacional Nicolás Mayoraz, que además es el primer candidato a convencional constituyente. La lista se presentó el viernes, pero referentes del sector guardaron celosamente los nombres, advirtiendo que había que esperar hasta el lunes, cuando se oficialice ante el Tribunal Electoral.

Eduardo García Maritano, la gran sorpresa libertaria.

Eso finalmente ocurrió y hoy se supo que el ingeniero agrónomo Eduardo García Maritano estará al frente de la lista que disputará la interna libertaria. Experto en agronegocio lácteo, egresado de la UNR con posgrado en la UBA, es un referente del sector agropecuario en la región, con gran participación en entidades del agro, siempre vinculado a la lechería.

Estará acompañado por personas vinculadas al sector productivo y entidades intermedias.

En donde hay unidad en La Libertad Avanza es en el candidato departamental para convencional constituyente, que será el teodelinense David Sanfilippo, quien competirá con Lisandro Enrico (frente Unidos), Hernán Porta (justicialismo) y Julio Secreto (Frente Amplio por la Soberanía), entre los que ya están confirmados.

Otros libertarios

Con una fuerte identificación en la figura de Javier Milei, hay otras dos listas que se presentarán por un lugar en el Concejo. Por el frente Somos Vida y Libertad encabeza la nómina Alihuen Posetto, quien ya se presentó hace dos años (con un aceptable desempeño, perdió la interna con Darío Jeannot) y hoy forma parte del equipo del diputado provincial Juan Argañaraz, que hizo alianza con Amalia Granata. Detrás de Posetto, se alistan Rosana Vignolo, Claudio Avalos, Haideé Barrios y Alfredo Alamo.

Alihuen Posetto, por el frente liderado por Granata.

En tanto, hay otra lista que se armó para las PASO, encabezada por Gonzalo Castro, un joven que fue de los primeros militantes de Javier Milei en la ciudad, pero que hace ahora su estreno electoral. Y lo hará por el Partido Moderado del eterno candidato Walter Eiguren, que se referencia en Victoria Villarruel, aunque en alguna oportunidad la propia vicepresidenta desmintió tener vínculos o estar involucrada en los armados de este espacio. Por lo pronto, según difundió en sus redes, Castro está acompañado por Mirtha Rolón, Mauricio Gómez, Nilda Vaccaro y Emilio Degiovanni.

Castro y Eiguren, los “moderados” de Villarruel.

Como siempre se aclara, hay que esperar la publicación oficial de parte del Tribunal Electoral de Santa Fe para confirmar que todas estas listas estén oficializadas y la eventual aparición de alguna otra que todavía no tomó estado público.

https://www.venado24.com.ar/archivos24/uploads/2019/07/ESTEVEZ-BANNER-WEB-OKEY.gif