CiudadPolítica y sociedadLa conducción de Amsafe reclamó por la paritaria ante la senadora y el coordinador del Nodo

Compartir esta noticia
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

En el día de hoy la conducción de la delegación General López del gremio docente Amsafe fue recibida por la senadora Leticia Di Gegorio y el delegado del gobierno de Santa Fe, Roberto Vergé, a partir de una reunión que había sido solicitada por los representantes de los trabajadores.

Tras el encuentro, desde Amsafe comunicaron que “queríamos plantear diversos temas, transmitiendo como eje fundamental del encuentro la preocupación por el incumplimiento de la paritaria 2023 por parte del gobierno y todo lo que ello significa para la docencia”.

Valorando que “ambas autoridades se mostraron abiertas al diálogo y dispuestas a trabajar”, desde el gremio se encontraron con la postura firme que viene sosteniendo el gobierno: “no hay fondos”.

Por otro lado, los representantes gremiales encabezados por el delegado Javier Delgado añadieron que se planteó la la problemática de Iapos, la obra social estatal, manifestando “la necesidad de que arbitren los medios para realizar una reunión con las autoridades de la obra social para poder trabajar los temas propios del departamento”. Tanto la senadora como el coordinador del Nodo se comprometieron a transmitir los planteos ante las autoridades respectivas.

Paritaria complicada

Antes del encuentro, Delgado había expresado que “el gobierno provincial convocó a la paritaria a comienzos de enero, la primera reunión fue muy general y en la segunda sorprendió al decirnos que no estaba dispuesto a pagar lo que quedaba del 2023, que es la compensación por lo perdido en noviembre y diciembre, lo que lleva a que nosotros desde Amsafe con las 19 delegaciones y la comisión directiva provincial, decidiéramos que no habrá inicio de clases mientras persistan con esta actitud”.

Además, la gremial docente destaca que “es imposible discutir la paritaria del 2024 si no se cumple con la anterior, apostamos a que haya un cambio de posición”, remarcando que “el 36 por ciento ya debería haber sido liquidado este mes para empatarle a la inflación, porque además hay que sumar lo de enero y febrero. Hemos perdido un tercio del salario en los últimos meses, y tenemos que llegar a cierta recuperación, pero con esta actitud nos deja a los docentes sin la posibilidad de llegar a fin de mes”.

https://www.venado24.com.ar/archivos24/uploads/2019/07/ESTEVEZ-BANNER-WEB-OKEY.gif