CiudadProvinciaLa caída de un narco rosarino reabre una historia con eje en Venado Tuerto

Compartir esta noticia
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

La reciente detención producida el sábado a la madrugada en un discoteca rosarina del reconocido narco, Matías Carlos Herrera, reactivó una historia que tuvo como centro a un personaje con pasado y presente en Venado Tuerto.

Es que Herrera, quien se encontraba prófugo desde hace diez meses, fue mencionado junto al entonces empleado del Juzgado Federal de Venado Tuerto y luego funcionario del Ministerio de Seguridad de Santa Fe, Horacio Lucchini, por Mariana Ortigala. Esta última, que actualmente está presa por ser testaferro de la banda Los Monos, reveló en 2022 que Matías Herrera y Horacio Lucchini la contactaron para “venderle” a cambio de grandes sumas de dinero en dólares, beneficios para Ariel “Guille” Cantero en la cárcel federal de Marcos Paz. “Lucchini se presentó como secretario de un juez federal en Venado Tuerto y le contó que iba a ser nombrado como “viceministro de Seguridad en Santa Fe”, declaró Ortigola en ese momento.

Meses después, Lucchini llegó al cargo de director de Análisis Criminal Estratégico del Ministerio de Seguridad de Santa Fe (el ministro era el venadense, Jorge Lagna), lugar del que  fue removido luego que trascendiera la declaración de Ortigala.

Lo cierto es que más allá de estos graves señalamientos -ofrecer favores penitenciarios, frenar allanamientos o incluso montar causas falsas-, Lucchini no sufrió consecuencia alguna, y desde principios de este año retomó  funciones en el Juzgado Federal de Venado Tuerto.

Venado Tuerto no fue apenas un lugar de paso para este enigmático personaje. Aunque nunca ocupó formalmente el cargo de secretario del juzgado (su cargo era -¿es?- oficial notificador), se presentaba como tal y se mostraba en reuniones institucionales como un operador con llegada directa a la justicia federal y a fuerzas de seguridad. “Parecía un personaje de Tarantino”, dijo por entonces un funcionario local, atónito por su estilo llamativo y su aparente omnipresencia.

En 2022, Ortigala ya lo había asociado a Matías Herrera -el mismo narco detenido el sábado- como su socio en negocios turbios con bandas criminales. Sin embargo, nada de eso fue investigado en profundidad por la justicia, a pesar de la existencia de mensajes, audios y videos aportados por la testigo.

Por su parte, Herrera, vinculado tanto a Los Monos como a Alvarado y al “Rey de la Efedrina”, fue condenado en 2019 por comercialización de estupefacientes en distintos puntos de Rosario, entre ellos una cancha de fútbol 5. Sin embargo, no fue hasta julio de 2024 que la sentencia quedó firme. Al no haberse presentado para cumplir la pena, fue declarado rebelde y el tribunal ordenó su captura el 2 de agosto del año pasado.

Tras su detención el pasado fin de semana, el TOF N°3 dispuso el traslado de Herrera a la División Alcaidía Rosario de la PFA, en carácter de detenido comunicado, y su posterior derivación a una unidad del Servicio Penitenciario Federal (SPF).

Fuente: fiscales.Gob.ar / Nota Germán de los Santos en La Nación

 

 

 

 

https://www.venado24.com.ar/archivos24/uploads/2019/07/ESTEVEZ-BANNER-WEB-OKEY.gif