CiudadPoliticaJornada de paro docente y reclamo de Amsafe: “El gobierno provincial nos extorsiona”

Compartir esta noticia
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

En la jornada de hoy se desarrolló un paro docente en las escuelas públicas, a partir del rechazo de Amsafe a la propuesta salarial del gobierno de Santa Fe, que en nuestra ciudad fue acompañado por una manifestación frente a la sede de la Región VII de Educación. El delegado de la seccional General López del gremio denunció que los docentes están sufriendo “una extorsión” de parte de las autoridades provinciales y que los ingresos “están cerca de los niveles de indigencia”.

Estamos afrontando un paro atípico por el marco extorsivo en el que se está dando, porque el gobierno provincial no solamente amenazó con el descuento del día sino también con el no pago del premio que estableció en forma unilateral hace tres meses, que es una cifra en negro que gira en torno al 15 o 20 por ciento del salario. A pesar de eso la medida se está llevando a cabo y se está parando en toda la provincia”, expuso Delgado en declaraciones a Radio Jota.

Ante la aceptación de la oferta por parte de los gremios ATE y UPCN de la administración central, y los docentes de escuelas privadas nucledos en Sadop, el gobierno de Maximiliano Pullaro informó que pagará el aumento propuesta, que es de casi un 10 por ciento a abonar en tres meses. Delgado advirtió al respecto: “La ley paritaria es muy clara dado que casi el 80 por ciento de los afiliados son de Amsafe y quien puede rechazar o aceptar la paritaria es este gremio. Están cerrando la paritaria por decreto dando un mensaje muy malo porque cuando se dice que sí hay negociación colectiva, pero de lo contrario deja de existir”.

En esa línea, adelantó que desde el gremio “vamos a instrumentar las medidas legales que estén a nuestro alcance, porque estamos acostumbrados en nuestra sociedad que si un trabajador incumple la ley va preso, pero cuando lo hace un grupo de poder no pasa nada”.

Desde la Provincia plantearon que Amsafe quedó “solo” en el rechazo a la oferta salarial (en realidad los médicos tampoco aceptaron), pero el referente regional aclaró: “No quedamos solos, somos el 80 por ciento de los trabajadores del sector, los otros sindicatos docentes participan de la paritaria pero no tienen posibilidad de aceptar o rechazar. Por eso es mentiroso y malicioso el mensaje de los ministros Olivares y Goity cundo dicen que otros aceptaron. El que puede hacerlo es la mayoría, y el gobierno quedó claramente fuera de la ley”.

Exponiendo los argumentos del rechazo, que decidieron los docentes con su voto por amplia mayoría, Delgado recordó: “Un maestro cobra 500 mil pesos, un salario más cercano a la indigencia que a la canasta básica, que es de 900 mil pesos. Esto no nos pasó nunca y en ese marco se da esta política extorsiva y de ajuste. Nosotros somos víctimas de lo que pasan todos los trabajadores, no somos responsables de esta situación”, completó.

https://www.venado24.com.ar/archivos24/uploads/2019/07/ESTEVEZ-BANNER-WEB-OKEY.gif