CiudadProvinciaRegiónJavier Delgado: “Detrás del ´presentismo´ se esconde un salario docente que se acerca a la indigencia”

Compartir esta noticia
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

El titular de la Delegación General López de Amsafe, Javier Delgado, salió a responderle al ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, resaltando que el denominado programa Asistencia Perfecta “es la vuelta al Presentismo implementado en los 90″. Y además, agregó que lo que se debería estar discutiendo es el deterioro del sueldo docente que, en algunos casos, se acerca a la indigencia.

Lo cierto es que ayer, Goity junto a su par de Economía, Pablo Olivares, brindaron una conferencia de prensa anunciando un nuevo pago del mencionado programa y destacando el éxito en la reducción de la ausencia docente.

Consultado al respecto, en el programa “A pesar de Todo” (LT29), Delgado, respondió: “Me parece que el gobierno provincial quiere presentar el plan como algo  innovador y  exitoso, y en realidad eso es de bastante viejo en la docencia. El tema de los premios, o lo que se conoce como el presentismo fue una política del gobernador peronista Carlos Reutemann durante la década de 90“.  Y, seguidamente, disparó: “El objetivo final es penalizar a los docente que quieren hacer huelga o a todo lo que pretenda ser una respuesta colectiva a las medidas del gobierno provincial“.

En ese sentido calificó a la iniciativa como “perversa”, ya que “culminan perjudicando a aquel docente que esté atravesando un tratamiento oncológico o a las mujeres embarazadas. Yo le preguntaría al ministro, ¿es justo que ellos no cobren el premio? Como tampoco lo es que no lo cobren preceptores y secretarios“, aseveró.

Por otra parte, argumentó: “Acá lo que se está escondiendo es una cuestión de fondo, que es  que el salario docente, en algunos casos, esté más cerca de la  indigencia que de la pobreza.  En ese orden, ejemplificó: “Un maestro que tiene un cargo en el nivel primario, es el cargo que más se repite, está cobrando $520.000 y, según el INDEC, para no ser indigente hay que tener un salario de $400.000. Mientras, para no ser pobre hay que llegar a los $873.000 mensuales. Eso es lo que tenemos que discutir.

Para luego, en la misma línea, insistir: “Estamos hablando de salarios de indigencia. La inflación de este año hasta junio fue del 79% y nosotros recibimos el 36% de aumento. O sea, hemos recibido menos de la mitad de lo que ha sido la inflación.

A favor de las auditorías

Por otra parte, volviendo sobre el programa Asistencia Perfecta, Delgado aclaró que desde la delegación gremial defienden la necesidad de la existencia de auditorías al ausentismo docente. “Pero no las podemos hacer nosotros. Siempre promovimos que haya auditorías, que solucionaría el problema del ausentismo o el problema de las licencias indebidas“, completó.

Es más, reforzando lo dicho, sostuvo: “Siempre estuvimos a favor de las auditorías, que es la verdadera solución y responsabilidad del Estado para corroborar el mal cumplimiento de las licencias docentes. Es más, desde 2018 que venimos pidiendo que las auditorías se hagan acá en el departamento, porque muchas veces había que viajar a Rosario para ser realizarlas“.

 

https://www.venado24.com.ar/archivos24/uploads/2019/07/ESTEVEZ-BANNER-WEB-OKEY.gif