CiudadEl paísRegiónIntervención en Corredores Viales: impacto en la Ruta 8 y el peaje Venado Tuerto-Maggiolo

Compartir esta noticia
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

El Gobierno Nacional dio un nuevo paso en su estrategia de privatización de la infraestructura vial con la intervención de Corredores Viales S.A., la empresa estatal que gestiona casi 6.000 kilómetros de rutas y autopistas en todo el país. Entre las vías afectadas por esta decisión se encuentra la ruta nacional 8, específicamente el tramo comprendido entre Venado Tuerto y Maggiolo, donde opera un peaje clave para el tránsito regional.

El anuncio de la intervención, oficializado mediante el Decreto 244/2025, se produce apenas un mes y medio después de que el vocero presidencial Manuel Adorni confirmara que Corredores Viales sería privatizada bajo la modalidad de concesión de obra pública por peaje. En aquel entonces, el Gobierno argumentó que la empresa era deficitaria y que su administración estatal había resultado ineficaz, con el 45% de la red vial en condiciones inadecuadas.

Sin embargo, antes de avanzar con la transferencia al sector privado, la Casa Rosada ha decidido intervenir la sociedad y nombrar a Anastasia Adem como interventora. Adem, exgerente general de la Casa de la Moneda, dependerá del subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem, desplazando a la estructura que hasta ahora respondía al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. Su misión será realizar una auditoría integral de la empresa, revisar su estado financiero y elaborar un plan de readecuación.

El impacto en la Ruta 8 y el peaje Venado Tuerto-Maggiolo

Uno de los puntos neurálgicos de esta intervención es la gestión del peaje ubicado en la Ruta Nacional 8, en el tramo entre Venado Tuerto y Maggiolo. Con la privatización en el horizonte, los usuarios podrían enfrentarse a un incremento en las tarifas y cambios en el mantenimiento de la traza. Desde el sector del transporte advierten que este esquema podría encarecer el costo logístico y afectar la competitividad de la región.

Según el Gobierno, el objetivo de la privatización es mejorar el estado de las rutas sin que el Estado deba asumir los costos. No obstante, distintos actores políticos y económicos han expresado su preocupación por el impacto que podría tener esta medida en los usuarios frecuentes de la Ruta 8, quienes dependen del tramo Venado Tuerto-Maggiolo para el tránsito diario y el transporte de mercaderías.

Disputa de poder y el futuro de Corredores Viales

Más allá del impacto en la infraestructura vial, la intervención también ha generado tensiones dentro del propio Gobierno. Con esta decisión, Eduardo Menem gana terreno en la administración de una empresa clave, desplazando a la estructura técnica que respondía a Caputo. Esta disputa interna podría influir en la forma en que se lleve adelante la privatización y en la selección de los concesionarios que operarán las rutas en el futuro.

Lo cierto es que, mientras tanto, el estado de la ruta nacional 8 (especialmente en el tramo dentro de la provincia de Santa Fe, desde Wheelwright hasta Maggiolo) es muy deficitario desde hace algunos años y se viene deteriorando día a día luego de la decisión del gobierno nacional de abandonar la obra pública.

https://www.venado24.com.ar/archivos24/uploads/2019/07/ESTEVEZ-BANNER-WEB-OKEY.gif