CiudadPolítica y sociedadInsólito: la Cooperativa Eléctrica informó una leve baja en el precio de la energía para este mes

Compartir esta noticia
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Luego de varios meses de aplicación de aumentos tarifarios por traslado de decisiones del gobierno nacional y la Empresa Provincial de la Energía (EPE), esta semana la Cooperativa Eléctrica de Venado Tuerto sorprendió con el anuncio de que habrá una disminución en el precio de la energía para los consumos de octubre, aunque será exiguo en relación a los incrementos que se vinieron aplicando en este tiempo.

Este cambio en el cuadro tarifario obedece a la modificación del Valor Agregado de Distribución de la EPE, de acuerdo a lo establecido por resolución por el Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe que encabeza Gustavo Puccini. Las reducciones en las tarifas van desde el 2,6 hasta el 0,3 por ciento, dependiendo de la categoría del usuario y el nivel de consumo.

Como quedó dicho, estos cuadros tarifarios para el mes de octubre incluyen la modificación en el Valor Agregado de Distribución por aplicación del Índice de Ponderación de Costos y además incluyen el traslado de precios mayoristas establecido por resolución de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación. Por otro lado, la Cooperativa Eléctrica informa que el cargo Ley 12.692 Energías Renovables para el período junio-noviembre del corriente año es 47,07 $/mes.

Desde la concesionaria local informaron que a partir de los consumos del mes de noviembre, en virtud de la aplicación de lo estipulado en la Audiencia Pública, la Cooperativa Eléctrica “debe aplicar a sus asociados un porcentaje del 10 por ciento superior a las tarifas, sin impuestos ni tasas que, para idéntica modalidad de consumo, aplica la EPE a sus clientes Residenciales, Comerciales, Industriales y Entidades”.

No obstante, en los consumos que se registren durante este mes de octubre que ya está en curso, para los usuarios residenciales N1 (Mayores Ingresos) la disminución en las tarifas va del 0,29 al 1 por ciento, dependiendo el nivel de consumo. Para los N2 (Menores Ingresos) el precio de la energía baja entre 2,6 y 2,2 por ciento; mientras que los usuario N3 (Ingresos Medios) cae entre el 1,8 y el 1,5 por ciento.

En el caso de los comerciales la caída del precio promedia el 0,86 por ciento y para los industriales el 0,55 por ciento. Por último, en las grandes potencias la reducción va del 0,3 al 0,8 por ciento dependiendo el nivel de consumo.

De todos modos, estos porcentajes son casi anecdóticos si se tiene en cuenta que el mes anterior hubo importantes aumentos en especial para los usuarios residenciales, que llegaron hasta el 60 por ciento para los categorizados como N3 (Ingresos Medios) y 26 por ciento para los N2 (Menores Ingresos).

https://www.venado24.com.ar/archivos24/uploads/2019/07/ESTEVEZ-BANNER-WEB-OKEY.gif