CiudadPolítica y sociedadHubo consignas contra la dictadura y el gobierno de Milei en plaza San Martín

Compartir esta noticia
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

La plaza San Martín fue el punto de encuentro durante la tarde para que cientos de venadenses se plieguen para repudiar la última dictadura militar, al conmemorarse el 49° aniversario del inicio del genocidio perpetrado por el Estado argentino contra 30 mil compatriotas que fueron detenidos en forma clandestina, asesinados y desaparecidos.

En tiempos donde se reavivan discursos de “memoria y justicia completa”, que en realidad ocultan negacionismo y reivindicación del accionar de las fuerzas militares, este acto cobró un especial significado, dado que no sólo se puso el acento en lo ocurrido entre 1976 y 1983, sino que los discursos tuvieron un fuerte anclaje en el presente.

Las siempre lúcidas palabras de Ana Braghieri pusieron el acento en algunos aspectos clave. Por ejemplo en cómo la falta de condena al abuso y la violencia estatal del pasado habilita la represión en el presente ante movilizaciones opositoras, con el paradigmático caso del fotógrafo Pablo Grillo, que sigue peleando por su vida. A eso se suman los insultos proferidos por el presidente Javier Milei contra los “zurdos de mierda” y la advertencia de que “los vamos a ir a buscar”. “Este hombre es un títere de los que realmente tienen en el poder en el mundo”, advirtió Braghieri, incansable luchadora por los derechos humanos y contra el gatillo fácil tras el asesinato de su hijo Clemente Arona.

Braghieri también hizo una mención muy especial para Nora Cortiñas, la referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, fallecida en los últimos meses. “Hoy no la tenemos a Norita como guía. Cuando uno estaba un poco perdido tenía que posicionarse donde estaba ella porque seguro era el lado correcto”, remarcó.

 

Previamente, Víctor Ubaltón tomó la palabra en representación del Instituto Venadense por la Memoria Verdad y Justicia, y –entre otras cuestiones- repudió las expresiones públicas de la senadora Leticia Di Gregorio, que en un posteo en sus redes expresó ante un nuevo aniversario del golpe: “Nunca más memoria selectiva, nunca más verdad a medias, nunca más justicia parcial”.

La jornada alternó discursos con expresiones artísticas sobre el escenario ubicado sobre la esquina de Marconi y Belgrano, hubo un documento leído por Verónica “Pulga” Brandoni y una marcha dentro de la plaza, acompañada por tambores y trompetas, concluyendo con una ronda alrededor del monumento principal.

Sobre el cierre quedaron más expresiones artísticas, destacándose la presentación de la murga estilo uruguayo Le Pegó como Venía con parte de su repertorio con letras alusivas al golpe militar y sus consecuencias, y luego la murga Legrand Mur, con integrantes de Villa Cañás y Murphy.

En este acto se destacó la presencia de los concejales de Ciudad Futura, Bruno Taddia y Florencia Giacometti; y del PJ, Sebastián Roma. Hubo banderas y consignas por memoria, verdad y justicia; y también de instituciones locales, pero no de partidos políticos. No hubo en este caso representación del oficialismo municipal, que ya había estado presente en el acto oficial celebrado durante la mañana en el Centro Cultural Municipal, ante una muy buena concurrencia de público.

https://www.venado24.com.ar/archivos24/uploads/2019/07/ESTEVEZ-BANNER-WEB-OKEY.gif