CiudadPolítica y sociedadProvinciaHoracio Puyrredón fue postulado para integrar la flamante Cámara de Ejecución Penal

Compartir esta noticia
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

El gobierno de Santa Fe envió los pliegos para ocupar los cargos de jueces en la recientemente creada Cámara de Ejecución Penal y Supervisión Carcelaria, y entre los tres nombres propuestos aparece el fiscal venadense Horacio Puyrredón. El trío de postulantes se completa con la fiscal Valeria Haurigot (de Rosario) y el defensor público Mario Guedes, de la ciudad de Santa Fe.

El concurso se inició a comienzos de este año, luego de la sanción de la ley 14.243 en diciembre de 2023, que establece un régimen de prisión y medidas alternativas, contemplando por ejemplo a los presos de alto perfil. Para su implementación, se crea la Cámara de Apelaciones de Ejecución Penal y Supervisión Carcelaria, integrada por tres vocales: uno con asiento en Santa Fe (con competencia en las jurisdicciones 1, 4 y 5) y dos en Rosario (con competencia en las jurisdicciones 2 y 3), aunque “todos los vocales pueden reemplazarse de manera indistinta”.

Esta cámara se abocará a tratar las apelaciones que se presenten en materia de ejecución penal y habeas corpus de manera individual, pero también a las apelaciones deducidas en procesos de habeas corpus colectivos, apelaciones que pudieran constituir precedentes de relevancia, para fijar pautas de interpretación o aplicar normas legales, y aquellos casos planteados en primera instancia que presenten algún tipo de gravedad institucional o seguridad jurídica.

A comienzos de este año se inició el concurso múltiple de oposición, antecedentes y entrevista personal para la cobertura de los cargos, donde se admitieron 48 postulantes, de los cuales se presentaron 29 a la prueba de oposición.

Superada esa primera instancia, hubo cuatro postulantes que cuestionaron la decisión del cuerpo evaluador presentando un recurso directo. Entre ellos se encontraban Puyrredón y Haurigot, que a la postre serían dos de los tres nombres propuestos por el gobierno de Santa Fe.

Tal como establece la ley, el gobernador fue quien tuvo la potestad de hacer lugar a estos recursos interpuestos por los postulantes, quedando habilitados tres de los cuatro para continuar con el proceso de evaluación.

Una vez finalizada la fundamentación de la prueba de oposición y la ponderación de los antecedentes, las entrevistas personales y los exámenes psicotécnicos, el Cuerpo Evaluador estableció los resultados con el siguiente orden de mérito: Mariela Sarrias, Ismael Manfrin, Pablo Busaniche, Gonzalo López Quintana, Paula Alvarez, Rafael Coria, María Trinidad Chiabrera, Valeria Haurigot, Mario Guedes, Raúl Salvatierra, Agustina Morielli, Horacio Puyrredón, Luciana Prunotto, Rodolfo Roubineau, Mariángeles Usandizaga, Matías Broggi, Gonzalo Jordán, Eugenio Malaponte, Agustín Nigro, Paula Yasin, Aníbal Caula, María Carrara, María Carrozza y Susana Luna.

Así, el gobierno provincial tiene la atribución de proponer tres nombres entre esos 24, quedando ahora en manos de la Asamblea Legislativa la aprobación o rechazo.

Problemas para la región

En caso que se confirme la designación de Puyrredón como camarista, sería un nuevo problema para el funcionamiento del Ministerio Público de la Acusación en Venado Tuerto, dado que el fiscal regional Matías Merlo se encuentra al frente de la Regional Rosario y el propio Puyrredón es quien lo está reemplazando en forma interina en esa función, coordinando las acciones de la toda la 3° Circunscripción.

Así, quedarían en Venado Tuerto solamente tres fiscales (Eduardo Lago, Damián Cassullo e Iván Raposo) y tres fiscales adjuntas (Andrea Cavallero, Florencia Schiappa Pietra y Mayra Vuletic).

https://www.venado24.com.ar/archivos24/uploads/2019/07/ESTEVEZ-BANNER-WEB-OKEY.gif