Un grupo de referentes del Partido Justicialista encabezados por Miguel Pedrola, Janina Ferreyra y Sergio Maidana analizaron el resultado electoral del último domingo en Venado Tuerto y tuvieron una tajante definición sobre el futuro del peronismo local: “(José) Freyre y el freyrismo tienen que dar un paso al costado para que nuevos dirigentes puedan reconstruir este espacio”, responsabilizando al exintendente por el histórico resultado adverso que sufrió el partido en las urnas.
“La ciudadanía decidió por amplia mayoría apoyar al actual intendente Leonel Chiarella para que siga comandando la ciudad, y nosotros lo felicitamos, pero creemos que es importante para la democracia tener una oposición que pueda marcar sus errores y apoyarlo en las cuestiones que son buenas para la ciudad”, comenzó diciendo Pedrola en una conferencia de prensa convocada en la unidad básica de calle Moreno.
Para el exconcejal durante los últimos cuatro años “no hubo una oposición fuerte en la ciudad y mucha gente quedó sin representación ni la otra mirada necesaria”. Así, planteó que “el justicialismo es quien normalmente da la visión de los barrios y lamentablemente las personas que representaban al partido no han sabido hacerlo, por eso esta magra elección en las PASO y las generales municipales”.
De manera tajante, el profesional médico (que aclaró que su rol será acompañar a nuevos dirigentes) recordó que en las PASO el peronismo fue la segunda fuerza más votada en la ciudad y que en las generales cayó al tercer lugar, demostrando que “hay un grupo de personas dentro del justicialismo que tienen que dar un paso al costado porque hay un manejo con el que la gente no quiere saber más nada”, refiriendo explícitamente a José Freyre y su espacio.
En la misma línea, Sergio Maidana (actual funcionario del Ministerio de Seguridad) agregó: “Vamos a trabajar para construir una oposición seria y darle una opción de voto a la gente, porque el número que sacamos en las elecciones es muy bajo para el peronismo”.
Y atribuyó esta situación a que “faltó conducción y un montón de factores, pero eso es el pasado. Somos una opción nueva y tenemos que seguir trabajando en el territorio con la gente, dejando a lo viejo en el pasado”.
En tanto, Janina Ferreyra, quien participó de las internas y quedó en el segundo lugar en la lista de concejales detrás de Germán Mastri, añadió: “El resultado de estas elecciones demuestra que hubo una conducción que no fue tal, que no representó lo que debía representar. Nosotros queremos asumir la reconstrucción del justicialismo”.
Con Roma adentro
A partir de diciembre el peronismo se encontrará con la inédita situación de contar con una sola banca en el Concejo, representada por Sebastián Roma. Miguel Pedrola comunicó que hoy se reunió con el edil y aseguró que “se va a unir a este grupo”, considerando que “es otro de los líderes que tiene la obligación de reconstruir el espacio, siendo parte de este armado en el que trabajaremos dentro del Concejo y en el territorio, tratando de dar una vía más para que la gente se exprese”.
Para finalizar, cuestionó que “hay personas que se olvidaron del territorio y terminaron detrás de los escritorios, y fue muy duro para nosotros cuando el intendente trataba de corruptas a estas personas que no salían a defenderse. No es un espacio que queramos conformar”.