Los días 5 y 6 de junio se llevaron a cabo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires las XIII Jornadas de Discapacidad y Derecho, un espacio académico de referencia nacional donde se debatieron políticas, desafíos y avances en la promoción de los derechos de las personas con discapacidad. En ese marco, en representación del Colegio de Abogados de Venado Tuerto, Fabrizio Trossero tuvo una destacada participación en el Panel Federal, compartiendo mesa con especialistas de Neuquén, Mendoza, San Juan y Santa Fe capital.
Especialista en Derecho y Discapacidad, con formación en la propia UBA bajo la dirección del profesor Juan Antonio Seda —referente en la materia y director de la Carrera de Especialización en Discapacidad y Derechos—, Trossero expuso sobre la situación local de Venado Tuerto en relación con las políticas públicas y el acceso a derechos para personas con discapacidad.
En su intervención, remarcó los avances del Municipio local en materia de accesibilidad urbana, con la renovación progresiva de rampas y la modificación de la ordenanza de transporte público, que prevé la incorporación de líneas adaptadas para personas con discapacidad motriz. “No se trata solo de cumplir con una normativa, sino de entender la discapacidad desde una perspectiva de derechos y de inclusión efectiva”, sostuvo.
Asimismo, abordó la problemática judicial de la Tercera Circunscripción en lo referido a amparos de salud. Explicó un caso paradigmático en el que se logró garantizar el acceso a una prestación médica urgente mediante la vía judicial, resaltando la creciente judicialización de estas demandas ante la demora o negativa de las obras sociales y prepagas.
En el tramo final de su disertación, Trossero hizo un llamado de atención sobre la crítica situación que atraviesan los prestadores de servicios para personas con discapacidad, afectados por recortes en los pagos tanto desde el sector privado como desde el Estado nacional. “Venado Tuerto no es ajeno a esta problemática: se han realizado marchas y reclamos en defensa de los profesionales y de los derechos de quienes necesitan acompañamientos terapéuticos y educativos que hoy están en riesgo”, afirmó.
Trossero forma parte del equipo académico federal liderado por el Dr. Seda y es además integrante de la Comisión de Discapacidad de la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA), donde representa al Colegio de Abogados de Venado Tuerto.
Las Jornadas, organizadas por la Carrera de Especialización en Discapacidad y Derechos de la UBA, consolidaron nuevamente un espacio de reflexión y debate desde una perspectiva federal y académica, con la participación de profesionales, docentes y referentes institucionales de todo el país.