CiudadPolítica y sociedadEste jueves se amplía la recolección diferenciada y destacan que “es posible por la buena respuesta de los vecinos”

Compartir esta noticia
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Este jueves comienza a ampliarse la recolección diferenciada para residuos reciclables, limpios y secos, que hasta el momento sólo se juntaban los lunes. Desde el gobierno municipal destacan que este paso es posible por el buen funcionamiento que viene teniendo el sistema de tratamiento en la planta y la respuesta de los vecinos. El coordinador de Participación Ambiental, Sebastián Urreta, señaló además que “muchos nos decían que se les juntaban residuos y que sería bueno sumar un día más”. También resaltó que la primera recolección de este jueves coincide con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.

Tuvimos una campaña de difusión y concientización desde octubre del año pasado hasta febrero para implementar el sistema de recolección diferenciada. La evaluación es muy positiva en estos meses, y eso nos permite ampliar a un segundo día”, señaló Urreta.

En la planta de tratamientos se viene llevado adelante un proceso de seguimiento de los residuos que llegan, dado que “los camiones están identificados con un número y cada uno hace la descarga por separado en el playón, entonces el equipo de trabajo hace una caracterización de esos residuos. Cuando la zona está en verde significa que el sector viene funcionando bien, si está en amarillo es que está un poco por debajo del promedio. Si está en rojo es porque hay una necesidad de reforzar y salimos casa por casa con el equipo de Reciclar Venado para darle información al vecino sobre la forma correcta”, contó el funcionario.

Balance positivo

El lunes la totalidad de los residuos recolectados se trasladan a la planta, y aquellos que no son reciclables, que llegaron porque el vecino se confundió o no realizó la separación, se vuelcan al relleno sanitario. “Se apuesta a tener la maquinaria ideal y los procesos de capacitación para que el relleno tenga la mayor vida útil. Nos pasaba que en una semana no alcanzábamos a procesar todos los residuos del lunes, pero ahora ya llegamos a ese día con el playón está vacío esperando la llegada de los camiones. Estamos dentro de los márgenes esperados, siempre trabajando para mejorar los procesos”, amplió Urreta.

Sebastián Urreta participó de la actividad de plogging el fin de semana.

Los residuos reciclables se procesan, se separan por tipo, una parte en forma mecánica a través de la cinta y el resto se completa con los operarios de la planta. Luego se enfardan por tipo de material y se acopian en un tinglado que se sumó a la planta, para ser enviados en un flete a industrias que los toman como materia prima. “En un futuro la intención es poder tener un proceso de transformación dentro de la planta, pero por ahora estamos en esta etapa”, indicó.

Por último, Urreta remarcó que para cerrar el basural, que es el gran objetivo, se requiere un compromiso ciudadano. Por eso “el proceso de la planta de tratamiento empieza en casa, porque si el vecino no saca los residuos reciclables el día que corresponde, el proceso no avanza. Por suerte los lunes se ve un buen resultado y ahora esperamos que se amplíe los jueves”, completó el coordinador.

https://www.venado24.com.ar/archivos24/uploads/2019/07/ESTEVEZ-BANNER-WEB-OKEY.gif