CiudadProvinciaEncuentro en Venado Tuerto para desarrollar el nuevo Plan Hídrico provincial

Compartir esta noticia
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Con el objetivo de diagramar el nuevo Plan Hídrico Provincial, el Gobierno de Santa Fe llevó adelante la cuarta reunión de “Gobernanza Hídrica” en Venado Tuerto, en el marco de una serie de encuentros regionales con especialistas de diferentes áreas, dentro de un abordaje interministerial donde se evalúan acciones para avanzar hacia una gestión integrada de los recursos hídricos.

La reunión estuvo encabezada por el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico; acompañado por el secretario de Recursos Hídricos, Nicolás Mijich; el subsecretario de Obra y Gestión Territorial, Federico Sieber; el director Provincial de Planificación, Pablo Storani; y el intendente Leonel Chiarella.

El objetivo de cada reunión es proveer las nuevas herramientas para la gestión, organización y planificación de los recursos en cada región y fortalecer el consenso con la participación de representantes de cada zona y elaborar diagnósticos que identifiquen situaciones, como resultado de las jornadas de trabajo.

Si bien el eje central es el manejo de recursos hídricos y establecer próximas acciones -a corto y mediano plazo- cabe señalar que el abordaje en cada zona es mayor dado el trabajo articulado interministerial de los ministerios de Medio Ambiente y Desarrollo Productivo, la Secretaría de Aguas y Saneamiento y Vialidad Provincial. Al final de cada cita se procede a la firma de un acuerdo entre las autoridades presentes para dejar asentado un compromiso de trabajo en base a lo elaborado durante cada jornada.

Durante la actividad se realizaron talleres divididos en distintos grupos, a fin de generar un espacio de debate y análisis sobre los instrumentos de gestión y financiamiento para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en la provincia.

Presencia en el territorio

En la apertura del encuentro, el ministro Enrico expresó que “es muy importante que el gobierno provincial se mueva en el territorio y dialogue con los actores locales, los productores, los equipos técnicos”, a la vez que destacó que “lo importante de estas jornadas que estamos haciendo en toda la provincia, es repasar situaciones que se nos pueden presentar, necesidades, urgencias y sobre todo empezar a entender la dinámica de trabajo con un gobierno que decidió estar presente en el territorio, escuchando a la gente”. Por eso, el funcionario señaló que “de estas reuniones y del trabajo conjunto surgen las soluciones hidráulicas o de manejo, que son las que después terminan convirtiéndose en obras concretas que impulsamos”.

A su turno, el secretario de Recursos Hídricos, Nicolás Mijich, destacó que “el objetivo mayor de los 8 encuentros que se efectuarán en siete regionales del territorio y uno final en Santa Fe con todos los Comité de Cuencas, es realizar el nuevo Plan Hídrico Provincial, que será fruto de los diagnósticos que arroje cada jornada, más los aportes del equipo técnico del Ministerio de Obras Públicas, de las distintas universidades que tenemos en la provincia y del INA”.

Asimismo, el secretario remarcó: “Este plan hídrico será el primero que tenga Santa Fe haciendo hincapié en el cumplimiento de los artículos de la nueva “Ley de aguas” (13.740) que determina las bases y formas para la gestión integral de los recursos”.

Para cada región se definirán “medidas estructurales”, es decir, “las obras necesarias en las cuales trabajarán la Provincia, las autoridades locales y los comités de cuenca; pero a su vez, también se confirmarán ‘medidas no estructurales’, que son acciones políticas y educativas orientadas al manejo, cuidado y gestión de los recursos”.

Por su parte, el intendente Chiarella destacó que un gobierno provincial “reúna en una misma mesa a todos los actores centrales para poder resolver diversos problemas hídricos: equipos técnicos, productores, representantes de las instituciones, universidades, gobiernos locales, todos trabajando juntos para generar un plan estratégico, un sistema que marque el rumbo de las acciones que se tienen que llevar adelante”.

https://www.venado24.com.ar/archivos24/uploads/2019/07/ESTEVEZ-BANNER-WEB-OKEY.gif