La apertura de sesiones ordinarias del Concejo Municipal de Venado Tuerto estuvo marcada por un discurso del intendente Leonel Chiarella cargado de anuncios y un repaso de su gestión. Sin embargo, las reacciones de los concejales opositores no tardaron en llegar y marcaron coincidencias y cuestionamientos sobre puntos claves.
Coincidencias y críticas de Roma
El edil justicialista y candidato a la reelección, Sebastián Roma celebró la llegada de obras a la ciudad, destacando la importancia de proyectos como el nuevo edificio del Profesorado N°7 y la Escuela de Arte. No obstante, puso el foco en el origen de los fondos: “El 90% de las obras anunciadas se harán con financiamiento provincial. La pregunta es: ¿qué vamos a hacer con el presupuesto municipal?”. En ese sentido, agregó: “Porque siguen faltando cosas en la ciudad y el último balance de tesorería indica que hay más de $7000 millones en plazo fijo. Esos fondos deberían utilizarse para necesidades de los venadenses”.
Además, cuestionó el manejo del superávit municipal y su impacto en los empleados municipales: “El intendente aumentó un 160% los impuestos, pero los empleados recibieron apenas un 5% de incremento salarial. Hoy un empleado municipal está cobrando $2500 la hora extra. Después, les pedimos a los inspectores de tránsito que hagan más horas y más controles”
Para luego en esa misma línea, aseverar: “A todos los municipios o las comunas les ha ido mejor a costa de que al empleado le vaya peor y eso me parece que es importante que por ahí se ponga sobre la mesa”.
También, Roma hizo alusión a la situación de la salud en Venado Tuerto y reclamó la falta de mención del intendente a la grave situación que atraviesa dicho sector, tanto en la estatal como en lo privado.
Taddia reclamó “más diálogo y generosidad“
Desde Ciudad Futura, Bruno Taddia adoptó una postura más conciliadora al reconocer que el intendente incorporó varias de las propuestas del bloque que comparte con Florencia Giacometti en el discurso, como la recolección diferenciada, la playa de camiones y cambios en el transporte público. “Nos alegra que el intendente haya tomado muchas de nuestras iniciativas. Ahora el desafío es que el Concejo esté a la altura de las circunstancias para convertir estos anuncios en políticas concretas“, señaló.
Sin embargo, Taddia también advirtió que “el oficialismo no siempre ha sido receptivo a proyectos de otras fuerzas políticas“, y llamó a un debate legislativo más amplio y plural. En su intervención, también remarcó que muchas de las iniciativas tomadas por el Ejecutivo fueron presentadas por la oposición en el pasado y desestimadas en su momento, por lo que espera que haya un cambio de actitud en el tratamiento de futuros proyectos. “Es clave que haya una mayor apertura al diálogo y que no se rechacen propuestas sólo por provenir de la oposición“, enfatizó.
Al respecto, afirmó: “Desde nuestro lugar, siempre acompañaremos con generosidad poniendo a la ciudad por delante de todo. No se trata de quién lo presentó primero. Lo importante es que nuestros aportes sirvan para darle respuestas y soluciones a los venadenses”.
“El desafío ahora es que el Ejecutivo y el Concejo trabajen en conjunto para transformar los anuncios en realidades”, concluyó Taddia.