CiudadPolítica y sociedadElecciones vecinales: se votará en nueve barrios, hay 13 con listas únicas y cinco sin candidatos

Compartir esta noticia
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Hoy cerró el plazo para la presentación de listas para las elecciones vecinales que se realizarán el próximo 30 de octubre, donde hay nueve barrios que cuentan con al menos dos listas presentadas que tendrán que dirimir la conducción de la comisión vecinal en las urnas, mientras que hay 13 barrios con listas únicas que serán consagrada una vez que se supere la instancia de revisión de la información. En tanto, se extendió el plazo de presentación por una semana para cinco barrios que por el momento no cuentan con listas presentadas.

Si bien hay que esperar el proceso de aprobación, rechazo o pedido de modificación de las listas por parte de la Junta Electoral Vecinal, con tiempo hasta el 30 de septiembre, por el momento habrá elecciones en los barrios Ciudad Nueva, Juan XXIII, Rivadavia, San José Obrero, San Martín, San Vicente y Villa Casey; todos ellos con dos listas presentadas. En tanto, hay tres listas en Malvinas Argentinas y Santa Fe.

Por el momento no se conformaron listas en los barrios Victoria, Polo Viejo, Santa Rosa, El Cruce y Güemes, motivo por el cual se les otorga un plazo de siete días más para ver si aparecen vecinos interesados.

La última vez que se votó en las vecinales fue en 2018, mientras que en 2020 –cuando se deberían haber realizado los comicios- se extendieron los mandatos por la pandemia. Con una nueva ordenanza de reciente aprobación, las elecciones se realizarán con boleta única en cada barrio, algo que no estaba regulado anteriormente. Además se establece paridad de género en los dos primeros lugares de la lista: presidente y vicepresidente.

Por otro lado, se amplía la participación con el voto joven a partir de los 16 años y no se admite la presencia de deudores alimentarios ni con el Municipio.

El sistema de votación sigue siendo sin padrones, como se fijó para las elecciones de 2016, votando directamente con la presentación del DNI que acredite que el vecino vive en ese barrio.

Otra novedad importante es que se elimina la reelección indefinida para el cargo de presidente barrial, pudiendo ocupar el cargo sólo por dos períodos consecutivos; aunque sí puede ocupar otros cargos en la lista.

En principio, en los barrios donde habrá elecciones se presentaron los siguientes candidatos a presidente:

Ciudad Nueva: Natalia Díaz y Luis Pedotta.

Juan XXIII: Matías López y Diego Rosales.

Malvinas Argentinas: Sergio Jordan, Viviana Mazzoni y Ana Pacheco.

Rivadavia: Carlos Mondino y Margarita Ceballos.

San José Obrero: Daniela Muiña y Claudio Paliukas.

San Martín: Patricia Sosa y Luciano Coria.

San Vicente: Víctor Bustos y Silvia Cáseres.

Santa Fe: Stella Arias, David Marino y Etelvina Ferro.

Villa Casey: José Villarreal y José Villalba.

En tanto, en los siguientes barrios no habrá elecciones al haberse presentado una lista única, que será proclamada con los siguientes presidentes:

Belgrano: Silvina Leiva.

Centro I: Cristina Museca.

Centro II: Laura Gabusi.

Centro III: Leonardo Cuaranta.

Favaloro: Evangelina Rodríguez.

Alejandro Gutiérrez: César Pifano.

Iturbide: Silvia Corzo.

Los Pinos/Los Robles: Sandra Bolognini.

Norte: Juan Carlos Cellino.

Provincias Unidas: Mónica Longhi.

San Cayetano: José Farías.

Cayetano Silva: Jorge Pintos.

Tiro Federal: Karina Mansilla.

https://www.venado24.com.ar/archivos24/uploads/2019/07/ESTEVEZ-BANNER-WEB-OKEY.gif