CiudadProvinciaRegiónEl Senado de Santa Fe ratificó el Presupuesto 2025 con una fuerte inversión en obras para Venado Tuerto y la región

Compartir esta noticia
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

El Senado de Santa Fe otorgó este jueves la sanción definitiva al Presupuesto 2025, un paso trascendental que asegura la concreción de numerosas obras en el departamento General López y, particularmente, en Venado Tuerto. Este proyecto, que ya había sido aprobado la semana pasada por la Cámara de Diputados, destaca por la magnitud de las inversiones destinadas a infraestructura, servicios públicos y desarrollo en la región.

La aprobación en la Cámara Alta fue unánime y sin modificaciones. Además, se confirma que los recursos previstos para el próximo año reflejan un aumento del 115% respecto de 2024, con un importante aporte de impuestos nacionales y provinciales.

Obras para General López

El Presupuesto 2025 consagra una inversión sin precedentes en el departamento General López, con más de $80.000 millones destinados a proyectos en sectores clave como vialidad, vivienda, salud, educación y medio ambiente. Venado Tuerto, como la ciudad más importante de la región, se posiciona como uno de los principales beneficiarios.

Las obras estipuladas para General López son las siguientes:

  • Vialidad
    • Reconstrucción RP 14: $9.500.000.000
    • Pavimentación RPN°15 (San Francisco – Cafferata): $5.000.000
    • Pavimentación RP N° 96 (Miguel Torres – Chovet): $10.800.000.000
    • Pavimentación RP Nº 96 (Chovet – Venado Tuerto): $5.000.000
    • Repavimentación RPN°93 (Hughes – Melincué, Etapa 1): $5.000.000
    • Circunvalación RPN°7 y RPN°4S (Venado Tuerto): $16.270.000.000
    • Repavimentación RPN°37S (Elortondo – RNN°33): $5.000.000
    • Repavimentación RPN°94 (RNN°8 – Santa Isabel): $5.000.000
    • Repavimentación del acceso a Labordeboy: $5.000.000
    • Mejora de seguridad vial en cruce de RP 90 y RP 93: $5.000.000
    • Construcción de rotonda e iluminación en intersección de RP 90 y RP 93: $5.000.000
    • Construcción de rotonda de ingreso a Melincué entre RP 90 y Av Iriondo: $5.000.000
    • Obras complementarias RPN°4S y RPN°37S (Elortondo): $5.000.000
  • Vivienda
    • 52 Viviendas e Infraestructura en Venado Tuerto: $1.065.743.000
    • 45 Viviendas e Infraestructura en Villa Cañás: $742.834.000
    • 7 Viviendas e Infraestructura en Murphy: $162.590.000
    • 10 Viviendas en Christophersen: $214.200.000
    • Obras por administración municipal: $1.779.839.000
  • Obras Públicas
    • Delegación Regional – SurSafe (Venado Tuerto): $234.000.000
    • Reordenamiento Edificio Vialidad Zona 10 (Venado Tuerto): $50.000.000
    • Centro de Justicia Penal (Venado Tuerto): $1.720.000.000
    • SAMCO Amenabar (Retechado y Mejoras): $50.000.000
  • Educación
    • Construcción Escuela Secundaria N°224 (Hughes): $1.548.260.000
    • Terminación Parque Balneario, Nueva Pista Atletismo (Venado Tuerto): $1.300.000.000
    • Escuela N°238 (Venado Tuerto): $1.076.012.000
    • Escuela Agrotécnica N°335 (Rufino): $637.140.000
    • Nuevo Edificio Escuela EPA N°3 de Arte (Venado Tuerto): $450.000.000
    • Terminación Gimnasio Escuela Primaria Carreras: $237.600.000
    • Jardín de Infantes N°251 (San Gregorio): $2.965.000
    • Restauración Cine Teatro Verdi Sociedad Italiana (Venado Tuerto): $2.700.000
  • Ecología y Medio Ambiente
    • GIRSUT (Terminación Planta Tratamiento Residuos) (Venado Tuerto): $2.700.000
  • Otros Servicios Urbanos
    • Reacondicionamiento de descarga urbana y suburbana (Carmen): $162.000.000
    • Construcción Defensa Costanera Sur y RP90 (Melincué): $14.779.000

Un acuerdo político con críticas y consensos

El debate en Diputados había evidenciado tensiones, particularmente en torno a la distribución de recursos entre departamentos. Legisladores como Emiliano Peralta cuestionaron la preponderancia del General López en el reparto, atribuyéndola a la influencia del ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

En el Senado, la aprobación unánime fue celebrada como un gesto de confianza en la política fiscal y de desarrollo planteada por el gobierno provincial. Sin embargo, algunos senadores expresaron su preocupación por el incremento del endeudamiento, instalando a la administración a mantener un equilibrio en la ejecución presupuestaria.

https://www.venado24.com.ar/archivos24/uploads/2019/07/ESTEVEZ-BANNER-WEB-OKEY.gif