El Partido Justicialista renueva autoridades en la provincia de Santa Fe el próximo 12 de mayo, y tras una intensa jornada de debate interno en la noche del jueves, se llegó a un acuerdo para la conducción a nivel provincial, que recaerá en el exsenador Guillermo Cornaglia. A nivel departamental, en General López se desactivó la posibilidad de internas y finalmente se llegó a una lista de unidad, que posicionará a Pablo Giorgis (presidente comunal de Santa Isabel) como secretario general. En tanto, a esta hora es una incógnita saber qué va a ocurrir en Venado Tuerto, donde podría repetirse el escenario de hace años, y la conducción podría dirimirse en las urnas.
El peronismo venadense, además de sufrir muy flojos resultados en las urnas en las últimas elecciones, viene con pronunciados conflictos internos. Cabe recordar que en diciembre de 2020 fue elegido Juan Vidal como secretario general, al frente de una alianza de diferentes espacios que confrontó con la unión del freyrismo, La Corriente y La Cámpora.
Sin embargo, el mismo día de su asunción, en un acto en el Club Avellaneda, Vidal dejó una serie de declaraciones que terminaron en escándalo, con militantes que abandonaron la reunión luego de expresar a viva voz las diferencias con el exfuncionario de José Freyre y Roberto Scott. Tras ese episodio hubo pedidos de renuncia hacia Vidal e intentos de intervenir al partido, pero nada de eso prosperó hasta abril del año pasado, cuando la conducción provincial decidió separarlo del cargo.
Ramiro Gambetta, dispuesto a pelear por la conducción del PJ local.
Cuatro años después, con dos elecciones donde el peronismo sólo logró una banca de concejales en 2021 y quedó tercero en 2023 en la disputa por la intendencia, perdiendo dos bancas en el Concejo, las diferencias internas siguen siendo notorias.
Dos espacios en pugna
Anoche, ya entrada la madrugada, quedó explícita la decisión de un sector de armar una lista encabezada por Sergio Maidana. El ex representante regional del Ministerio de Seguridad cuenta con el apoyo de Hacemos, el espacio perottista que busca reconstruirse desde el liderazgo del diputado Roberto Mirabella, entre otras líneas internas. Ellos ya presentaron la lista en Santa Fe.
Si bien hay tiempo hasta el lunes de hacer correcciones, hay otro espacio que propone como candidato a secretario general a Ramiro Gambetta. El joven dirigente ya fue artífice del triunfo de Vidal hace cuatro años (luego tomó distancia) y viene de participar en la interna de concejales.
Sergio Maidana ya presentó su lista y no se baja.
Referentes justicialistas que siguieron de cerca la negociación, aseguran que “los dos sectores están muy intransigentes, hasta las 2 de la mañana se buscó un acercamiento, pero fue imposible”. Igual aclaran que quedan un par de días para retomar el diálogo.
A esta hora, hay una situación similar en Villa Cañás, otra ciudad donde el peronismo obtuvo un magro resultado y podría dirimir la conducción en internas.
Acuerdo regional y provincial
En General López se arribó a un acuerdo entre los seis espacios que hoy tienen representación: Movimiento Evita, La Cámpora, La Corriente, Hacemos, Patria y Vamos (el espacio impulsado por presidentes comunales e intendentes). Entre todos concluyeron en que Pablo Giorgis (reelecto al frente de la comuna de Santa Isabel en las últimas elecciones) se ponga al frente de la conducción en reemplazo de María Cristina Gómez, mientras que la firmatense Marilín Sacnun encabezará los 18 congresales provinciales.
Pablo Giorgis estará al frente de la Departamental.
A nivel provincial, la lista será encabezada por el exsenador del departamento Belgrano, Guillermo Cornaglia, seguido por María Luz Rioja que pertenece a La Corriente, el sector de Agustín Rossi. El tercer peldaño lo ocupará Eduardo Toniolli del Movimiento Evita y también contarán con representación importante el exdiputado nacional Marcos Cleri y el exministro de Trabajo, Juan Mauel Pusineri.
Quien quedó al margen de la conducción partidaria es el senador nacional y excandidato a gobernador Marcelo Lewandowski, quien finalmente desistió de participar en la negociación.