CiudadRegiónNuevo informe de dengue: Venado Tuerto y la región suman 34 casos

Compartir esta noticia
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

El nuevo informe de dengue emitido por la Regional de Salud, confirmó 34 casos de dengue detectados en el sur de Santa Fe, lo que significa un leve aumento con respecto al anterior informe dado a conocer el martes 25 abril (fueron 31 en dicha oportunidad). Así las cosas, en el extremo sur santafesino la situación está lejos de ser preocupante, a diferencia de lo que ocurre en otras zonas de la provincia de Santa Fe. De hecho,  en reporte del Ministerio de Salud de Santa Fe, que también lo dieron a conocer hoy, detallaron 17.267 contagios en todo el territorio provincial.

Lo cierto es que Venado Tuerto contabiliza 17 contagios, siete de ellos contraidos en viaje, dos con posibles nexos comunitarios (relacionados con casos ya informados), cinco sin nexos detectables y tres con clinica compatible con conviviente.

En Firmat son cuatro los casos, dos vinculados a viajes a localidades con alto contagio y dos sin nexos. De igual manera, en Rufino contabiliza cuatro, de los cuales uno es sin nexo comprobado.

Por su parte, Villa Cañás, tuvo dos (ambos con nexos comprobados); Los Quirquinchos, dos (uno con nexo y el otro no); Hughes, dos (ambos con nexos); Chañar Ladeado, uno (con nexo confirmado);  Labordeboy, uno (con potencial nexo);  y Santa Isabel, uno (sin nexo).

Informe provincial

Por su parte, el Ministerio de Salud provincial confirmó a la fecha hay un total de 17.267 casos en todo el territorio santafesino. Se produjeron 2 nuevos fallecimientos, ambos casos con comorbilidades, pero ha descendido la cantidad de personas internadas de 25 a 7 pacientes. En este sentido, la ministra insistió con la importancia de sostener las medidas de cuidado.

El total de casos en la provincia hoy es 17.267”, anunció la ministra de Salud, Sonia Martorano, al tiempo que detalló que continúan habiendo pacientes internados pero se pasó “de 25 a 7 internados esta semana”.

La mayor cantidad de casos continúan presentándose en el departamento General Obligado, en el nordeste (tiene que ver también con tema de fronteras) donde hay 8.788 casos”, afirmó.

La ministra analizó que la curva presenta un descenso porque hay “menos casos en Santa Fe y en Rosario”.

Además, manifestó que “se suman 9 casos de chikungunya, lo cual hace hoy un total de 126 casos. Estamos siguiendo muy de cerca la situación, con mucha tarea de las comunas, de los municipios, de las intendencias, de las secretarías de Salud y, por supuesto, de la provincia, en el descacharrado, la prevención y, en los casos positivos, los bloqueos”.

La funcionaria provincial también explicó que “los brotes los tenemos entre enero y junio, así es que a partir de junio generalmente ya empiezan a bajar. Obviamente que ha habido un cambio, hay un brote a nivel nacional e internacional que impactan en nuestra región también, pero entendemos que probablemente estamos viendo los cambios epidemiológicos y empiece a tener un menor ascenso”.

https://www.venado24.com.ar/archivos24/uploads/2019/07/ESTEVEZ-BANNER-WEB-OKEY.gif