El intendente Leonel Chiarella y el ministro de Ambiente, Enrique Estévez, encabezaron el acto de apertura de la licitación para la compra de maquinaria destinada a la planta de tratamiento de residuos, lugar donde se abrieron los respectivos sobres de los 11 oferentes. En concreto, el Municipio sumará una pala cargadora y una excavadora, con un presupuesto oficial de 198 millones de pesos, con fondos aportados por el gobierno de Santa Fe.
“La compra de estas máquinas es para seguir potenciando el trabajo de la planta de tratamiento de residuos, que se va a completar con una segunda licitación a fin de mes para la segunda celda de impermeabilización. Es muy importante porque implica dotar de herramientas y equipamiento a la planta de tratamiento para potenciar el trabajo que venimos haciendo con el objetivo del cierre del basural”, deslizó el intendente luego de la apertura de sobres.
En esa línea, agradeció al gobierno de Santa Fe, en particular al gobernador Maximiliano Pullaro y al ministro Enrique Estévez, porque “no sólo tiene que ver con la llegada de los fondos, sino con el objetivo del cierre del basural, sintiendo el respaldo y el acompañamiento, y su presencia es importante para nosotros. Además nos pone contentos que la licitación tuvo 11 ofertas y demuestra la confianza hacia el gobierno de Santa Fe”.
Por su parte, el ministro Estévez elogió que “estamos viendo en la realidad las cosas que se fueron pensando desde hace un año, trabajando con la Municipalidad de Venado Tuerto y otras siete localidades que son parte del consorcio, con las que firmamos un convenio el año pasado donde todos nos comprometíamos a acompañar un proceso de separación de residuos y el fortalecimiento de una planta de clasificación como esta”.
El responsable de la cartera de Ambiente recordó que la planta sufrió un incendio y que “por la solidaridad de una empresa se logró recuperar, se puso en marcha nuevamente y ahora estamos haciendo la primera licitación de un monto que llegará a 550 millones de pesos con la segunda que se realizará en unos días”.
Además el funcionario puso de relieve que “hoy podemos mostrarle a la provincia de Santa Fe que hay un proceso en marcha que está obteniendo resultados, demostrando que cuando hay un plan y compromiso se puede y la ciudadanía responde”. Para el Ministerio de Ambiente los basurales a cielo abierto son un problema real al que hacerle frente, dado que tienen registrados “alrededor de 400 en toda la provincia”.
Por último, la senadora Leticia Di Gregorio sostuvo que “es una alegría inmensa que la Provincia nos esté acompañando, en oposición a lo ocurrido en la gestión anterior, cuando se quemó la planta y el intendente no recibió ni un llamado telefónico del gobernador o la ministra de Medio Ambiente. Hoy tenemos al ministro presente nuevamente y un apoyo económico que garantiza que ante las necesidades van a acompañar”.