CiudadPolítica y sociedadEl ministro Puccini en el Parque Industrial: “Estamos mejorando la competitividad para que nuestras empresas exporten”

Compartir esta noticia
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Con la presencia del ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, el gobierno de Santa Fe presentó esta tarde en el Parque Industrial “La Victoria” el programa de logística integrada para mejorar las herramientas competitivas de la industria provincial a la hora de exportar. Durante la actividad, desarrollada en el SUM de la Copain, participaron además el intendente Leonel Chiarella, la senadora Leticia Di Gregorio y el diputado Leo Calaianov, mientras que el auditorio estuvo integrado principalmente por industriales y representantes de instituciones vinculadas al sector productivo de Venado Tuerto y la región.

En esta presentación mostramos la infraestructura portuaria, porque nunca se habían hecho estas rondas de trabajo para mostrar qué se puede exportar, qué costos tiene una exportación por nuestros puertos. Y lo hacemos porque hoy hay muchas empresas, incluso de aquí de Venado Tuerto y la zona, que están exportando y sus productos salen por los puertos de provincia de Buenos Aires”, explicó Puccini.

Ante este escenario, desde el gobierno de Santa Fe se viene trabajando para lograr que las exportaciones salgan por los puertos de nuestra provincia: “Estaríamos ahorrando casi 300 kilómetros de manera terrestre de llevar la carga hasta los puertos de Buenos Aires. Y eso hoy recobra un valor en el costo muy importante, y es fundamental mejorar los márgenes de rentabilidad para lograr la competitividad que tiene que tener el sector productivo”, destacó el ministro.

El hecho paradigmático es que se habilitó al aeropuerto internacional de Rosario para “romper un monopolio que tenía Ezeiza, por donde tenía que salir toda la exportación aérea. Logramos que el gobierno nacional nos escuche, desreguló y ahora el de Rosario es el primer aeropuerto federal del interior del país que puede realizar exportaciones e importaciones”, logrando ahorros de hasta un 50 por ciento en logística.

En definitiva, el dirigente oriundo de Labordeboy redondeó: “El hecho de ahorrar dinero implica que quien está produciendo está mejorando sus costos, y eso le permite vender, generar trabajo y tener rentabilidad para reinvertir en su propia empresa”.

El peso de la macro

Tras destacar la inversión provincial en obra pública para mejorar la infraestructura vial que permita mover a la producción rumbo a los puertos, Puccini advirtió: “Falta que el gobierno nacional pueda entender que tiene que tener una mirada federal, que hay rutas nacionales que necesitan ser reparadas. Porque además estamos compitiendo contra otros países que están creciendo en producción, como Paraguay, Brasil y Uruguay, que no tienen retenciones y están apostando a obras energéticas y de infraestructura. Si nosotros no invertimos, perdemos competitividad”.

Con respecto a las condiciones que ofrece la economía nacional para las industrias santafesinas, el ministro Puccini advirtió que “desde el año pasado cambiaron los escenarios, antes el que producía podía stockearse y se capitalizaba, pero ahora hay que ser competitivo puertas adentro, con el flujo de mercadería a la venta”.

En tanto, si bien se mostró a favor de las políticas de apertura comercial con el mundo, aclaró que “tiene que ser estratégica y con los tiempos adecuados, porque de lo contrario la balanza va en contra de nuestras industrias que se tienen que readecuar para competir con países que no tienen retenciones, no tienen aranceles y cuentan con otras cargas tributarias”.

Así, expresó: “Ojalá se reacomode la macro, se reacomode el tipo de cambio y no haya más retenciones, pensando en menor carga tributaria. Nosotros como Provincia aportamos nuestra parte para mejorar la competitividad”.

De Venado al mundo

Previamente, el intendente Leonel Chiarella destacó a “esta propuesta donde están los representantes de los puertos, de los aeropuertos y del equipo del Ministerio de Desarrollo Productivo, para estar a a disposición de nuestro Parque Industrial y de las empresas de nuestra ciudad”.

De esta manera, confió en que sean más propicias las condiciones para que “nuestros productos, lo que producimos en Venado Tuerto, pueda llegar cada vez más a distintos destinos a nivel mundial”.

https://www.venado24.com.ar/archivos24/uploads/2019/07/ESTEVEZ-BANNER-WEB-OKEY.gif