CiudadPolítica y sociedadEl ministro Estévez destacó el inicio de la primera etapa de saneamiento del basural

Compartir esta noticia
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe, en conjunto con la Municipalidad de Venado Tuerto, firmó un convenio clave para dar inicio a la primera fase de saneamiento del basural a cielo abierto. Este acuerdo, que mejorará la calidad de vida de ocho localidades, forma parte del plan de gestión integral de residuos sólidos urbanos.

Durante la firma, el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que “desde el gobierno estamos trabajando con cada una de las localidades y normalizando los consorcios de nuestra provincia”.

El consorcio Girsu está integrado por Venado Tuerto y su zona metropolitana (Murphy, Maggiolo, Carmen, San Eduardo, La Chispa, San Francisco y Chapuy). “Nosotros tenemos una ley que pone en cabeza de los gobiernos locales las responsabilidad del tratamiento de los residuos sólidos urbanos, necesitamos que cada localidad cree una estrategia junto a las partes integrantes del consorcio. Muchas veces debemos trabajar para nivelar una disparidad de acciones que existe, no solo por una cuestión de gestión, sino por el tamaño de las localidades y para potenciar eso es muy importante saber que si localidades como Venado Tuerto pueden llevar adelante este proceso también pueden llevarlo adelante localidades de esta magnitud o más pequeñas”, afirmó Estévez.

Esta primera etapa contempla la activación del Complejo Ambiental “La Planta”, un espacio dedicado a la clasificación, tratamiento de residuos orgánicos y disposición final bajo estrictos controles ambientales. Además, el convenio incluye la provisión de infraestructura y equipamiento para el funcionamiento del relleno sanitario del complejo, que será un pilar fundamental para ordenar la disposición final de residuos.

Por su parte, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático proveerá a los municipios y comunas de herramientas técnicas y de control, junto con el apoyo financiero necesario para garantizar que los proyectos vayan en sintonía con los objetivos ambientales de la región, que incluyen la reducción de residuos sólidos en vertederos y la promoción de buenas prácticas ambientales. Uno de los elementos clave de este acuerdo es el desarrollo de un programa de separación en origen, que busca impulsar una gestión más eficiente y sostenible.

Con este convenio, Venado Tuerto y su área metropolitana inician un proceso de transformación hacia una gestión de residuos más eficiente, sostenible y comprometida con la salud pública, la generación de empleo y la calidad de vida de las familias de la región.

https://www.venado24.com.ar/archivos24/uploads/2019/07/ESTEVEZ-BANNER-WEB-OKEY.gif