CiudadProvinciaRegiónDesde Amsafe General López advirtieron que el gobierno provincial “aprieta a un colectivo que tiene las peores condiciones salariales de los últimos 20 años”

Compartir esta noticia
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

El delegado de Amsafe General López, Javier Delgado, manifestó su discrepancia con el gobierno provincial tras el anuncio del descuento del día a quienes paren el próximo miércoles y el pedido realizado a los docentes para que completen una  declaración jurada manifestando su decisión de ir o no a la huelga.

Obviamente, están apelando a romper el colectivo, pero me parece que el paro va a tener igual un acatamiento muy alto. Esta vez no solo recurrieron al ardid de no pagar el premio, sino que también introdujeron esta novedad del formulario”, manifestó indignado a Venado24, Delgado.

Para luego completar contextualizando: “Todo esto lo hacen en un marco donde tenemos docentes con sueldos que nos acerca más a la línea de indigencia que es $358 mil (un docente de grado gana $443.ooo) que a la pobreza que actualmente es superior a los $773.000″ . Y remarcó: “O sea a ese colectivo están apretando. A un colectivo que no esta llegando a fin de mes, que tenemos las peores condiciones salariales en los últimos 20 años“.

De todos modos, insistió: “El paro va a tener un acatamiento alto. Además, la medida de fuerza no es solo de los docentes sino de todos los trabajadores estatales“.

Cabe recordar que el último viernes los docentes santafesinos, tanto de Amsafé como de Sadop, rechazaron la oferta salarial del gobierno santafesino presentada en la reunión paritaria del lunes pasado y definieron dos días de paro para el miércoles 8 y jueves 9 en las escuelas públicas y privadas. La segunda de las jornadas de protesta coincide con el paro nacional dispuesto por la CGT.

En tanto, ayer los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; de Economía, Pablo Olivares, y de Educación, José Goity, realizaron  una conferencia de prensa en Casa de Gobierno en la que anunciaron que se descontará el día no trabajado del miércoles 8 de mayo, por el paro convocado por los gremios provinciales.

A la vez, como si fuera poco, Goity detalló que “hemos implementado un mecanismo, que nos permita tener la información para poder obrar con justicia, con fundamentos y de manera racional. Para eso hemos establecido una declaración jurada para que el docente de fe de que prestó servicio o que no lo hizo porque el establecimiento estaba cerrado, o si no le correspondía prestar servicio ese día, todo esto se va a poder consignar”.

https://www.venado24.com.ar/archivos24/uploads/2019/07/ESTEVEZ-BANNER-WEB-OKEY.gif