CiudadEl paísDebate presidencial: Castagnani quedó “decepcionado” por las escasas menciones al sector agropecuario

Compartir esta noticia
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

El dirigente ruralista Carlos Castagnani, flamante presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), lamentó que durante el debate de candidatos de cara al balotaje hubo muy poca mención para las políticas destinadas al sector agropecuario, analizando que Sergio Massa y Javier Milei “tuvieron mucho tiempo para las chicanas y muy poco para contar propuestas”.

En diálogo con VerTV, el dirigente venadense admitió que quedó “decepcionado como ciudadano” porque “tenía la expectativa de que expliquen un poco más de sus proyectos, pero uno que quiere ser presidente no logró explayar sus ideas y por el otro lado hay alguien que está planteando soluciones cuando no las da actualmente”.

Castagnani expuso que “prácticamente no se habló sobre el sector agropecuario, si bien el tiempo es una limitante, en vez de malgastarlo en chicanas lo podrían haber utilizado para propuestas que se pueden compartir o no, pero que permitirían abrir un debate”.

Si bien se hicieron algunas menciones sobre eliminar o reducir retenciones, el presidente de CRA analizó que “fueron sólo titulares porque no se dijo cómo se van a hacer, por lo tanto es decepcionante. Hay autoridades que no toman noción de cómo podría despegar económicamente el país si se apoya a un sector que tiene una presión tributaria terrible”.

Además recordó que “venimos de tres años de sequía, nosotros estamos en una zona privilegiada, pero cuando recorrés el país hay regiones que están devastadas, con alta mortandad de animales porque no tienen agua. Necesitan imperiosamente una solución y en el debate presidencial no estuvieron en el temario”.

Un gran desafío

Sobre la experiencia de presidir una entidad clave del sector productivo, el expresidente de la Sociedad Rural de Venado Tuerto indicó: “Este desafío lo tomo con mucha alegría y responsabilidad, con un grupo que tuvo un 60 por ciento de recambio dentro de CRA, nosotros pregonamos la renovación y la hicimos, con gente muy preparada para afrontar los desafíos que vienen en cada uno de los temas”.

También sentó postura al remarcar que “el único camino que existe es el diálogo, que no implica estar de acuerdo sino generar un debate fuerte de donde salen buenas ideas. Eso pensamos desde CRA”.

https://www.venado24.com.ar/archivos24/uploads/2019/07/ESTEVEZ-BANNER-WEB-OKEY.gif