CiudadPolítica y sociedadContrato eléctrico: hubo avances con los anexos y se aprueban antes de fin de año

Compartir esta noticia
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Este mediodía se realizó una reunión clave en el Concejo Municipal para analizar los anexos del contrato de concesión de la Cooperativa Eléctrica, completando los aspectos técnicos que quedaron pendientes al momento de suscribir el convenio marco por el servicio de electricidad y alumbrado en Venado Tuerto.

Además de los concejales, representantes del gobierno local y de la Cooperativa, estuvieron participando distintas entidades intermedias de la ciudad que ya vienen formando parte del análisis del contrato. En concreto, fueron convocados el Centro Comercial e Industrial, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), el Centro Regional para el Desarrollo, Copain, Cricex, Lideco, UCU, Sociedad Rural de Venado Tuerto y los asesores técnicos de la Municipalidad (Jorge Gurmendi y Matías Castro) y de la propia Cooperativa (Fernando Alonso); quienes fueron las referencias de consulta permanente en estos años de debate del contrato.

En principio, y de no mediar ningún contratiempo, esta reunión permitirá cerrar los distintos aspectos de los tres anexos que están en discusión: Alumbrado Público, Régimen de Suministro y Cuadro inicial tarifario. Eso debe ser aprobado en una sesión extraordinaria con fecha a definir, pero seguramente antes de fin de año.

Hubo algunas discusiones que son más de método que de forma, y el lunes vamos a recibir las sugerencias e ideas de las instituciones, con el objetivo de poder firmar los anexos la próxima semana o la otra”, resaltó el presidente del Concejo, Juan Ignacio Pellegrini, en diálogo con Venado24.

Entre los diferentes puntos de los anexos, “lo tarifario es lo que mayor interés genera a las diferentes instituciones intermedias, especialmente las que representan a los sectores productivos. El cuadro inicial será el comparativo que va a regular la tarifa de acá al futuro, teniendo en cuenta que el contrato ya firmado establece que no puede sobrepasar el 10 por ciento de la tarifa de la EPE”, recordó el edil radical.

Más allá de estas cuestiones, Pellegrini remarcó que la Cooperativa Eléctrica le compra la energía a la EPE, que a la vez le compra a Camessa y se encarga de la distribución. “Yo hice un planteo sobre la necesidad de buscar una solución de fondo al gran problema que tenemos en Venado Tuerto, la región sur de Santa Fe y el norte de Buenos Aires que es la generación energética, donde ni la EPE ni la Nación están invirtiendo para hacer las intervenciones necesarias para que no nos quedemos sin luz. Todos somos representantes políticos y tenemos que reclamar todos juntos lo que nos corresponde”, expuso.

Debate amplio

El encuentro celebrado este mediodía se extendió por dos horas y previamente hubo otro de cuatro horas de trabajo, “buscando que el debate sea amplio y participativo, sabiendo que cada institución representa intereses sectoriales y nosotros tenemos que tener una mirada más amplia que involucre a todos los sectores de la comunidad”, aclaró el presidente del Concejo.

Por último, sostuvo que “la idea es que estos encuentros tengan continuidad, que no solamente se genere el debate porque hay que hacer un contrato, y que las instituciones también participen de las audiencias públicas”.

https://www.venado24.com.ar/archivos24/uploads/2019/07/ESTEVEZ-BANNER-WEB-OKEY.gif