CiudadProvinciaConfirmaron fecha del primer juicio por jurados en Santa Fe, en Venado Tuerto se implementará a partir de febrero

Compartir esta noticia
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

El sistema de juicio por jurados, incorporado recientemente en la provincia de Santa Fe, ya tiene fecha para su primera implementación. Será el caso del homicidio de Franco López, subinspector de la Policía provincial, que se llevará a cabo en San Cristóbal durante los primeros meses de 2025. Además, Venado Tuerto, podría ser la segunda ciudad en donde se implemente, ya que esta pautado que comience a funcionar a partir de febrero. Mientras que en Santa Fe será en junio y en Rosario en octubre.

El primer caso: el homicidio de Franco López

El juicio por jurados debutará oficialmente con el caso de Franco López, asesinado en enero de 2023 en San Cristóbal. La audiencia preliminar se llevará a cabo el 30 de diciembre de 2024, y el juicio, que estará a cargo de la fiscal Silvina Verney, se llevará a cabo en los primeros meses de 2025.

El acusado es un hombre de 55 años, expareja de una mujer que se encontraba junto a López al momento del ataque. Según la investigación, el agresor también disparó contra la mujer, quien sobrevivió y dio un testimonio clave para su detención. Este caso fue seleccionado por el Ministerio Público de la Acusación (MPA) tras la implementación de este sistema en la Circunscripción 5, con sede en Rafaela, donde también se analizaron otros posibles juicios.

La llegada del juicio por jurados a Venado Tuerto

El segundo punto del mapa santafesino donde se aplicará el juicio por jurados será Venado Tuerto, a partir de febrero de 2025. Este sistema, que se implementará progresivamente en toda la provincia, supone un cambio radical en la administración de justicia penal.

El cronograma establece que el sistema llegará a la ciudad de Santa Fe en junio y a Rosario en octubre del mismo año, completando así la incorporación en las circunscripciones restantes.

Cabe recordar que, Rafaela fue la primera Circunscripción que el Gobierno Provincial confirmó su implementación, a partir de noviembre. Había dos casos que cuadraban en la posibilidad de ser incorporados al juicio popular, uno se resolvió mediante un abreviado y el segundo será el que se finalmente se lleve adelante en San Cristóbal.

Un cambio histórico 

El juicio por jurados fue establecido por la Ley N° 14.253, sancionada el 21 de marzo de 2024 y promulgada el 27 de marzo. Su objetivo es instaurar este sistema en casos criminales de alta gravedad, como homicidios calificados, crímenes de odio, abuso sexual seguido de muerte, y enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y civiles con resultado fatal.

En este sistema, 12 titulares y 2 suplentes serán seleccionados por sorteo entre los habitantes de la región. El proceso garantiza la paridad de género y la neutralidad de los participantes, quienes recibirán una compensación económica y la garantía de conservar sus empleos mientras cumplan su función.

Los juradosán inicialmente un veredicto unánime y, si no buscar es posible, se aplicará una “mayoría agravada” de al menos 10 votos coincidentes. Una vez alcanzado un veredicto, el juez determinará la pena.

Requisitos y exclusiones para los jurados

Para ser jurado, se debe cumplir con ciertos requisitos, como ser argentino nativo o naturalizado con cinco años de ciudadanía, tener entre 18 y 75 años, y residir al menos cuatro años en la provincia y dos en la circunscripción del tribunal.

Quedan excluidos de esta tarea altos funcionarios políticos, miembros de las fuerzas de seguridad, jueces, abogados y personas imputadas o condenadas.

Un modelo de participación ciudadana

La implementación del juicio por jurados en Santa Fe no solo representa un avance en la transparencia y la democratización de la justicia, sino también una oportunidad para que la ciudadanía participe activamente en los procesos judiciales. Con la mirada puesta en febrero de 2025 en Venado Tuerto y en los primeros meses del año en San Cristóbal, la provincia comienza a escribir un nuevo capítulo en su historia judicial.

Con información de Aire Digital

https://www.venado24.com.ar/archivos24/uploads/2019/07/ESTEVEZ-BANNER-WEB-OKEY.gif